Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ibagué acoge el primer Congreso Internacional de Gestión Comunitaria del Agua

La primera jornada del evento reunió a académicos, representantes de instituciones y miembros de comunidades de Colombia y América Latina para abordar la gestión del recurso hídrico.
Imagen
plantilla-medidaspagina.jpg
Crédito
Suministrada
13 Sep 2025 - 9:39 COT por Ecos del Combeima

Ibagué dio inicio al primer Congreso Internacional de la Gestión Comunitaria del Agua. En su primera jornada participaron más de 400 personas de distintas regiones del país, incluyendo académicos, instituciones y miembros de comunidades que trabajan por garantizar el agua.

“Este congreso es un acto de gratitud a quienes han hecho posible que una llave se abra y que de ella brote vida, y de compromiso, porque sabemos que aún queda mucho por hacer, por trabajar. Desde aquí les decimos, que no están solos y que está latente la convicción de que el agua es sagrada y nuestra tarea como sociedad es defenderla siempre”, manifestó Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué.

Entre los invitados internacionales estuvieron José Rivera, presidente de la Federación de Agua Potable Rural de Chile; Karen Guzmán, representante de la Confederación Nacional de Federaciones, Ligas y Uniones de Acueductos Comunales de Costa Rica; y Ximena del Rocío Criollo, administradora de la Junta de Agua Potable de Baños en Ecuador.

Imagen
4_ibague_acoge_el_primer_congreso_internacional_de_gestion_comunitaria_del_aguan.jpeg
Crédito
Suministrada

“Estar en este congreso es muy importante, porque podemos mostrar la experiencia que tenemos y también recoger todo lo que se hace aquí. A la vez intercambiar y tomar lo mejor, para entender que este recurso se va a terminar si no lo cuidamos”, expresó José Rivera de Chile.

En el evento se resaltó el apoyo de la institucionalidad al fortalecimiento de dichas comunidades, indicando que muchas veces no son vistos, donde se destacó la labor de la Administración Municipal para reconocer la labor que realizan por el agua.

“Ahí estamos nosotros tratando de llegar a esos territorios, porque lo que nos ha dicho nuestra alcaldesa, es que debemos ayudar a los acueductos comunitarios, en su captación, potabilización y transporte”, indicó Harol Wilches, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.

Archivo de audio

Por último, desde la administración municipal dieron a conocer que la jornada del Congreso Internacional de la Gestión Comunitaria del Agua continuará este sábado, 13 de septiembre, a partir de las 7:00 de la mañana, con más ponentes de la Academia, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Alcaldía, entre otros.

Tags: