Artesanos ibaguereños dan vida al Alumbrado Navideño 2025

Con talento, dedicación y creatividad, más de 20 artesanos ibaguereños —entre ellos madres cabeza de hogar— trabajan en la construcción y reparación de cerca de 4.000 figuras que iluminarán la Navidad de la capital tolimense.
El proyecto, liderado desde el Taller de Alumbrado Navideño de Infibagué, reúne jóvenes, adultos, operarios de alumbrado público y funcionarios con experiencia en soldadura, electricidad, ornamentación y pintura. Todos aportan su esfuerzo para que Ibagué se transforme en un recorrido de fantasía durante la temporada decembrina.
“Mi función acá es ‘enmanguerar’, entelar, ponerle iluminación a las figuras. Cada una está hecha para embellecer a nuestra ciudad en la época decembrina. Con este trabajo ayudo en mi hogar, a mi esposo, colaboro con el estudio de mis hijos”, expresó Anyeline Molina, una de las artesanas que participa en el proceso.

Las figuras incluyen colibríes multicolores, notas musicales, campanas, Papás Noel, castillos de fantasía y un túnel de luces que cubrirá alrededor de 3.000 metros cuadrados en la carrera Tercera, entre calles 10 y 15.
Algunos de los puntos emblemáticos que brillarán este año con el alumbrado son la Plaza de Bolívar, el Panóptico, el Parque Deportivo, varias glorietas y las carreras Tercera y Quinta.
Con este trabajo, Ibagué no solo se prepara para recibir la Navidad con un espectáculo de luz y color, sino que también fortalece el empleo local y exalta el talento artesanal de su gente.