Ibagué abre proceso electoral para renovar el Consejo Municipal de Juventudes

El proceso de renovación del Consejo Municipal de Juventudes (CMJ) en Ibagué avanza con la invitación a jóvenes entre los 14 y 28 años a participar como candidatos o electores en las elecciones que se realizarán el próximo 19 de octubre.
Este órgano de representación juvenil está compuesto por 17 miembros, elegidos por voto popular, que cumplen funciones de incidencia, veeduría y articulación con las instituciones públicas en temas que afectan a la población joven.
Participación como candidato
El período para inscribir listas independientes finalizó el pasado 19 de junio. No obstante, quienes alcanzaron a registrar sus listas aún tienen plazo hasta el 19 de julio para completar el proceso de recolección de firmas que respalden su candidatura.
Adicionalmente, los partidos políticos, movimientos y procesos organizativos juveniles podrán postular candidatos ante la Registraduría Especial de Ibagué dentro del mismo plazo.
Los estudiantes matriculados en instituciones educativas oficiales que participen como candidatos tendrán derecho a una nota apreciativa en ciencias sociales o artísticas, homologación de horas de servicio social y autorización para realizar una jornada institucional informal (jean day).
Participación como votante
Quienes deseen participar únicamente como votantes deben presentarse el 19 de octubre con tarjeta de identidad, contraseña o cédula expedida en Ibagué. Todos los jóvenes que cumplan con este requisito ya hacen parte del censo electoral juvenil.
En caso de requerir el cambio del puesto de votación, este trámite podrá realizarse hasta el 21 de julio, presencialmente en la Registraduría o a través del siguiente enlace: https://goo.su/R6SagGX
Acompañamiento institucional
El proceso cuenta con el respaldo y seguimiento de entidades como la Misión de Observación Electoral, la Procuraduría Provincial de Ibagué, la Fiscalía Seccional Tolima, la Policía Metropolitana, la Defensoría del Pueblo, la Personería, la Contraloría Municipal, el Ejército Nacional, la Unidad Nacional de Protección Tolima y varias dependencias de la Administración Municipal.