Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Avanza en el Concejo de Ibagué proyecto para fortalecer infraestructura con traslados presupuestales

a Secretaría de Hacienda informó la aprobación en primer debate de un acuerdo que redirige recursos hacia obras prioritarias y atiende compromisos legales.
Imagen
Secretario de Hacienda
3 Jul 2025 - 6:07 COT por Jose Andrés Chavarro

Dos proyectos de acuerdo presentados por la Administración Municipal avanzaron en su trámite legislativo tras ser aprobados en primer debate por el Concejo de Ibagué. Así lo informó el secretario de Hacienda, Ángel María Gómez, quien destacó el enfoque estratégico de estas iniciativas, especialmente en lo que respecta al fortalecimiento financiero de la Secretaría de Infraestructura.

El primer proyecto aprobado contempla traslados presupuestales destinados a atender compromisos contractuales y judiciales —como acciones populares, incluido el caso del Hato de la Virgen— así como la reorientación de recursos no ejecutables en otras dependencias. Estos fondos serán redirigidos principalmente hacia obras viales y urbanas prioritarias.

“La Secretaría de Infraestructura requiere respaldo presupuestal urgente para avanzar con proyectos que impactan directamente la calidad de vida de la ciudadanía. Este acuerdo es un paso en ese sentido”, explicó el secretario.

El proyecto también incorpora ajustes a iniciativas de impacto social, económico y rural, y la integración de cerca de 2.000 millones de pesos derivados de rendimientos financieros, los cuales, según Gómez, deben incorporarse trimestralmente como parte del plan de mejoramiento acordado con la Contraloría Municipal.

“Esto garantiza que el presupuesto se mantenga activo y flexible, permitiendo una mejor respuesta a necesidades urgentes, especialmente en frentes como infraestructura”, añadió el funcionario.

El segundo proyecto aprobado busca clarificar la competencia del cobro coactivo de los comparendos, estableciendo que esta función sea asumida oficialmente por la Secretaría de Movilidad. Según Gómez, actualmente existen vacíos jurídicos entre la ley de tránsito y el estatuto de renta, lo que ha generado conflictos administrativos, tutelas y solicitudes ciudadanas que dificultan el debido proceso.

“Este ajuste permitirá ordenar la operación, definir los cargos necesarios y actualizar los manuales de funciones para una gestión más eficiente”, concluyó.

Ambas iniciativas continúan su curso legislativo en el Concejo Municipal y se espera que su aprobación final contribuya al fortalecimiento de la gestión pública y la ejecución efectiva de recursos en Ibagué.