Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El turismo y su papel de transformación social y ambiental en el país

Entre enero y agosto de 2025, se destaca el aumento de 5,3 % en la llegada de extranjeros no residentes, desde Perú crecieron 28 %; Brasil, 22,3 %, y España 15,5 %.
Imagen
Entre enero y agosto de 2025, la llegada de extranjeros a El País de la Belleza aumentó 5,3 %; los mayores crecimientos se dieron desde Perú (28 %), Brasil (22,3 %) y España (15,5 %).
Crédito
MINCIT
8 Oct 2025 - 6:23 COT por Alfonso Aya Roa

Para lo corrido de 2025, entre enero y agosto se registraron 4.483.600 visitantes no residentes, manteniendo niveles similares al periodo anterior. Es de destacar el aumento de 5,3 % en la llegada de extranjeros no residentes, los mayores crecimientos se dieron desde Perú, 28 %; Brasil, 22,3 %, y España 15,5 %.

Estados Unidos continúa siendo el principal país emisor, con una participación de 26,1 %, seguido por México, 8,5 %, y Ecuador, 6,9%; consolidando la diversificación de mercados y la promoción de Colombia como un destino competitivo en la región.

Mayor conectividad aérea 

La conexión aérea también fortalece el turismo, evidenciado en las cifras de julio de 2025 cuando se movilizaron 5,1 millones de pasajeros en vuelos regulares, un incremento de 3,2 % frente al mismo mes de 2024 y un crecimiento acumulado de 15,6 % respecto al mismo mes de 2023.

El comportamiento del transporte aéreo internacional fue especialmente positivo, las llegadas en vuelos regulares crecieron 8,4 %, mientras que el tráfico nacional aumentó 0,6 %.

Los aeropuertos que registraron el mayor crecimiento en recepción de pasajeros nacionales, de enero a julio de 2025 frente a 2024, fueron Santa Marta, 11,9 %, Medellín (Rionegro) 5,6 %, y Cartagena 2,4 %.

Alojamiento con mayor dinamismo y confianza

De acuerdo con el DANE, la tasa de ocupación en alojamiento se ubicó en 51,9 % para julio de 2025, aumentando 0,7 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero–julio, la ocupación alcanzó 49,4 %, manteniéndose estable y evidenciando la reactivación sostenida del sector hotelero durante el segundo semestre del año. 

El crecimiento en la ocupación hotelera está estrechamente ligado al fortalecimiento de la conectividad, la diversificación de la oferta turística y las estrategias de promoción internacional, que posicionan al país como un destino de experiencias auténticas, sostenibles y seguras.

En el Gobierno del Cambio, el turismo visto como fuerza de trasformación, sostenibilidad la inversión, sostenibilidad y transformación social va más allá de las cifras, este se ha convertido en un agente de transformación social y ambiental, impulsado por una visión que pone la vida y los territorios en primer lugar.

Inversión histórica en el sector

Las cifras más recientes del sector reflejan no solo la recuperación sostenida de la actividad turística, sino también el impacto positivo de las políticas del Gobierno del Cambio, que ha hecho del turismo una herramienta de inclusión, sostenibilidad y desarrollo regional. 

Esto queda evidenciado en la inversión histórica de más de $1,2 billones, que ha llegado a 654 municipios de los 32 departamentos, entre agosto de 2022 y junio de 2025, generando oportunidades reales en las regiones.

El Plan Sectorial de Turismo “Turismo en Armonía con la Vida” ha permitido consolidar estrategias que integran sostenibilidad, innovación y participación comunitaria. Programas como “Turismo para una Cultura de Paz” y “Empretur” reflejan una nueva era del turismo que promueve la equidad, protege los ecosistemas y empodera a las comunidades locales.

Gracias a esta apuesta: más de 4.000 líderes rurales se han formado en turismo sostenible. 300 mipymes iniciaron su transición hacia modelos de eficiencia energética y economía circular.  29 destinos turísticos ya cuentan con certificaciones en sostenibilidad y 40 más avanzan hacia esa meta.  Más de 1.000 beneficiarios del programa Mi Primer Viaje vivieron su primera experiencia turística, impulsando el turismo social y accesible.