Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cada vez nacen menos bebés en Ibagué: ¿hay que preocuparse?

Según el DANE, el 2024 registró una caída del 10,5% en los nacimientos respecto al año anterior.
Imagen
1
22 Sep 2025 - 6:16 COT por Ecos del Combeima

En Ibagué la natalidad sigue en descenso. Así lo advierte Fenalco Tolima con base en cifras provisionales del DANE, que muestran que en 2024 se presentó una variación negativa sobre el 10,5% con respecto a los nacimientos del año 2023.

Así lo explicó Daniel Orjuela, director del gremio en el Tolima al señalar que esta tendencia no es nueva.

La ciudad venía mostrando reducciones cercanas al 8% y 9% en años anteriores, pero el dato de este año alerta por sus implicaciones a corto, mediano y largo plazo.

“Encontramos que instituciones educativas cada vez tienen menos matriculados, menos personas que están interesadas en estudiar, también hacen que afecten el sector”, agregó Orjuela.

El panorama laboral tampoco escapa a la discusión. Según Fenalco, la informalidad en Ibagué ronda el 46% al 48%, una cifra alta que se combina con el hecho de que cada vez menos jóvenes realizan aportes al sistema pensional y muchos optan por migrar.

Solo en el primer trimestre de 2024, el Tolima recibió remesas cercanas a los 70 millones de dólares, un indicador del aumento de la salida de población joven.

De continuar la caída en la natalidad, el efecto estructural será el envejecimiento de la población, con una pirámide poblacional más angosta en la base y un sistema pensional bajo presión.

Orjuela advierte que “va a llegar un momento en el que más personas adultas van a estar que los jóvenes, dado a esta disminución de tasa de natalidad que se presentan en los últimos periodos”.