Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Qué hacer para mejorar los índices de empleabilidad en Ibagué? Expertos analizan esta crisis que no cesa en la ciudad

Analistas económicos destacan la necesidad de un trabajo articulado entre academia, gobierno y sector privado para enfrentar esta crisis estructural.
Imagen
Analistas económicos de Ecos del Combeima
6 Mayo 2025 - 9:03 COT por Ecos del Combeima

La reciente ubicación de Ibagué como la cuarta ciudad con mayor índice de desempleo entre las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas de Colombia, ha generado diversas opiniones en los analistas económicos de la capital del Tolima.

Los expertos indican que el desempleo en Ibagué es una crisis que no cesa, por lo que surgen nuevamente replanteamientos a las acciones que se deben tomar frente a esta problemática, que impacta el crecimiento económico de la región.

La columnista de Ecos del Combeima, Adriana Matallana, concuerda con que el esfuerzo debe ser de todos los actores económicos de la ciudad, porque si no se trabaja en equipo, realmente no habría solución a esta crisis.

“Esto debe ser un trabajo mancomunado, articulado; la academia debe estar aquí presente sentado con nosotros conversando de esta situación y el Gobierno de otra manera, y por supuesto el sector empresarial privado, es muy importante que se una. Pienso que si hacemos un trabajo articulado lo podemos lograr”, dijo Matallana.

Por su parte, el director de Fenalco seccional Tolima, Daniel Orjuela, considera que, aunque se han hecho muchos esfuerzos desde los gremios y los gobiernos, ha faltado un plan de desarrollo sectorial que fortalezca la generación de empleo, además de falta de inversión en las planes y programas que inician las administraciones locales.

Los analistas creen que, aunque Ibagué es consideraba como una ciudad con cultura de emprendimiento, estos no están siendo alineados a la vocación de la ciudad, y los incentivos tributarios o el relanzamiento de la Ventanilla Única Empresarial no son suficientes para atraer inversión a la región.

De acuerdo con el director de Fenalco Tolima, Daniel Orjuela, unas de las acciones que fomenten el crecimiento de las oportunidades de empleo en Ibagué, es fortalecer sectores como el turismo, la tecnología y la educación.