“Es de trascendencia que las comisarías de familia presten un buen servicio”: Hasbleidy Morales
La concejal del Centro Democrático, Hasbleidy Morales, explicó que se realizó una convocatoria para hablar de las comisarías de familia dado que tienen una gran transcendencia en los conflictos familiares de la comunidad pues es donde se recepción toda la problemática.
Comentó que en el seguimiento que ha realizado puedo evidenciar que algunas comisarías se encuentran en estado deteriorado además de un gran desorden en el archivo así como una carencia de un vehículo que sirva para atender las urgencias sobre todo en casos de abuso infantil, también apuntó que la parte tecnología está obsoleta.
“Según la ley de Infancia y Adolescencia debe haber en cada comisaría un equipo interdisciplinario compuesto por el comisario, un trabajador social, psicológico, secretario y un médico y hasta el momento no se está cumpliendo, la labor no es nada fácil pero los comisarios se están esforzando, en el debate se pudo gestionar y adquirir un compromiso con la Administración que tiene voluntad de hacer para entregar nuevos computadores, realizar arreglos en infraestructura y nombrar una trabajadora social de planta para la Fiscalía”, indicó Morales.
La concejal explicó que en la Fiscalía en lo corrido del 2016 se han presentado 200 casos de abuso sexual y más de 4.700 de violencia intrafamiliar en Ibagué por lo cual el trabajo es bastante arduo y se necesita con urgencia un equipo completo.
“Hay disponibilidad de la Alcaldía para trasladar la comisaría ubicada en la antigua taquilla de La Maracana pues las personas llegan y no hay una recepción adecuada dado que están en hacinamiento y es muy incómodo que las personas tengan que comentar sus problemas ante otras. Todos los casos de abuso sexual llegan a la comisaría de la Fiscalía y es muy alarmante que la cifra en este año vaya en 200 casos”, apuntó Hasbleidy Morales.
La cabildante explicó que la principal carencia de las comisarías de familia en Ibagué es un médico que resulta costoso sostener en cada una de ellas por lo cual se están gestionando alianzas para suplir la necesidad por el momento pero que a futuro se tendrán que implementar de forma permanente pues así lo determina la ley.
“Tenemos una gran problemática social en estos momentos, muchas personas le echan la culpa a las administraciones pero si los padres de familia se ponen la mano en el corazón entenderán que todo empieza en casa sin embargo tenemos esperanza pues muchas personas están buscando ayuda y para esto están la comisarías de familia, necesitamos recuperar los valores de los niños y adolescentes”, concluyó Hasbleidy Morales.