Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Los cables de operadores como Claro, Une y Movistar atentan con la salud de los habitantes del barrio Tulio Varón

Estos causan constantes accidentes de tránsito que ponen en riesgo la vida de motociclistas y transeúntes del sector.
8 Mayo 2016 - 11:22 COT por Ecos del Combeima

La subterranización del cableado en Ibagué es una solución que se le debe dar de forma inmediata a la ciudad, los operadores de servicios tecnológicos como el internet, la línea fija telefónica y la televisión por cable se han desbordado en procedimientos indebidos para la instalación de estos, el paisaje de la ciudad es cables por todas partes. Los ibaguereños poco a poco se han acostumbrado a tal ambiente. Pero ¿qué hacer cuando estos ponen en riesgo la vida de las personas?

Es lo que sufren los habitantes del barrio Tulio Varón, los constantes accidentes de tránsito que se presentan por culpa de dichos cables afectan el bienestar de los habitantes y transeúntes del sector que ven como las autoridades no hacen nada por solucionar este inconveniente.

El día anterior un motociclista casi se decapita cuando circulaba por la avenida principal, a la altura de la Manzana T. Un vehículo tipo furgón se enredó con los cables descolgados dejándolos a una menor altura, el motorizado quien circulaba detrás del camión no vio estos y se enredó a la altura del cuello cayendo de su vehículo con múltiples laceraciones y traumatismos.

“Esta es una situación de cada semana, la mala competencia que suelta los amarres y los cables de los otros, estas peleas tienen en vilo la seguridad de todos. Dios no lo quiera al enredarse todos estos cables también se puede venir uno de la luz y se puede presentar una emergencia de mayor magnitud”, aseguró a Econoticias Marcelo, habitante afectado. Nuestro oyente nos suministró el siguiente video donde se visualiza el riesgo con la que viven esta sociedad. 

Los pobladores solicitan a los organismos de control poner en cintura a los operadores Movistar, Claro entre otros, por poner en riesgo el bienestar de la comunidad. Desde ya se proyecta establecer una queja ante la Superintendencia de Servicios Públicos por este proceder en el barrio Tulio Varón.