Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Yo llegué a trabajar no a robar": Guillermo Alfonso Jaramillo

El alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, realizó esta mañana una audiencia pública sobre las inconformidades encontradas con respecto a la gestión de la administración de Luis H. Rodríguez y destapó varias “Ollas Podridas”.
18 Mar 2016 - 12:27 COT por Ecos del Combeima

En compañía de su equipo de Gobierno, el mandatario de la ciudad tocó varios temas trascendentales haciendo un detallado informe de la situación que se encontró en cada una de las Secretarías, Infibagué y la gestora urbana. 

Para iniciar Jaramillo indicó que no tiene ningún tipo de predisposición contra el Deportes Tolima y afirmó que “no queremos que se lo lleven al contrario que permanezca, no estamos en contra de ayudarle a Gabriel Camargo pero no podemos ir en contra de la ley, tenemos un problema por las tarifas que fijo el Concejo Municipal y antes era un Club por tanto no era con ánimo de lucro pero al cambiar su razón social tiene que entrar a tributar, el Concejo es quien decidirá lo que tengo que cobrarle”. 

El alcalde aseguró que como antes Camargo no tenía que pagar y ahora si debe entrar a contribuir se siente afectado y explicó que legalmente no es posible bajar del 10% al 5% sobre la boletería, además indicó que estos dineros son necesarios para el mantenimiento del mismo estadio el cual requiere para este año 1.149 millones de pesos, pues es necesario invertir en la gramilla entre otras cosas. 

Guillermo Jaramillo además explicó que es necesario revisar la infraestructura arrendada por el municipio dado que hay muchos lugares que están subutilizados y esto genera un pago innecesario, “por ejemplo se arrendaron dos bodegas una por 10 millones y otra por 26 millones a ‘Mica-Peinada’, nosotros pasamos todo lo que había a la de 10 millones y nos estamos ahorrando la de 26, lo que uno se pregunta es por qué no lo habían hecho antes”. 

Por otra parte también se refirió al tema del convenio de Agrocentro  y subrayó que “cuando nos hablaron que una plataforma iba a conectar a todos los campesinos nos pareció excelente, pero de los 300 millones de pesos que se invirtieron solo quedó una página web en inglés para los campesinos por lo que estamos en proceso de declarar la caducidad del contrato y la plataforma además prohíbe su desarrollo para sectores oficiales, como quien dice es inservible”. 

Otro problema que encontró el alcalde fue el del proyecto San Gabriel, el cual prometía vivienda propia y que lleva años sin presentar avances, “al constructor le permitieron hacer todas las modificaciones del proyecto, modificaron los planos y le dijeron a la gente que así quedaban más bonitos pero el municipio compró el lote en 800 millones de pesos pero hoy vale por lo menos 1.500 millones, la Alcaldía dio dinero, la Gobernación dio dinero, pero Ávila al modificar quiere que nosotros paguemos todos los gastos con respecto a las cesiones y llegó apenas hoy a poner la cara”. 

El mandatario además denunció que Eucol tuvo mucha participación política por lo cual comentó que “anteriormente la Alcaldía recibía 15 millones de arriendo pero debe estar sobre los 50 millones de pesos, decidieron quitárselo al de los 15 y se lo entregaron a un reconocido periodista que trabaja a media cuadra de la CCI y que se dedica a hablar mal de mí, por 3 millones 100 mil, no estoy en contra de los periodistas pero que no crean que yo les voy a comprar la conciencia con dinero, estoy no puede ser una teta para todo el mundo”. 

También comentó que hay una pareja de esposos que se creen los veedores de la ética y la moral pero resulta que son infractores, “como tenían contratos por todas partes y a sus amigos adentro que hacían las cosas mal para inmediatamente demandar al municipio, hay gente que figura como grandes abogados pero siempre han defraudado al municipio a través de demandas”. 

Este es el informe completo que entregó la Alcaldía de Ibagué sobre el estado de las Secretarías y principales entidades del municipio: 

Secretaría de Salud: 

Secretaría de Educación: 

Secretaría de Gobierno 

Secretaría de Apoyo a la Gestión 

Secretaría de Cultura, Turismo y Comercio 

Secretaría de Hacienda 

Secretaría Administrativa

Secretaría de Bienestar Social

Secretaría Rural y de Medio Ambiente

Secretaría de Infrastructura 

Secretaría de Planeación

 

Secretaría de Tránsito 

 Gestora Urbana 

Infibagué