Liquidación de EPS afecta 1800 ibaguereños
El Superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios y la intervención forzosa administrativa para liquidar la EPS GOLDEN GROUP S.A.
El alto funcionario aseguró que la EPS fue objeto de esta drástica medida luego del análisis realizado por las diferentes Delegadas de esta Superintendencia, que permitieron evidenciar que la EPS colocaba en riesgo a la población afiliada por la continua restricción al acceso adecuado y oportuno de los servicios de salud.
Con esta decisión adoptada por la Superintendencia de Salud resultan 1.800 ibaguereños afectados. Según la Personería de Ibagué en las últimas horas se han presentado varias denuncias de ciudadanos que aseguran estar afiliados a esta compañía y no conocen el futuro de su atención en salud.
Norman Julio Muñoz, Superintendente de Salud, señaló que esta decisión en ningún momento afectará la prestación de los servicios de salud a los afiliados de la EPS, toda vez que se garantizará la continuidad a través de los mecanismos dispuestos cuando se adoptan este tipo de medidas.
Asimismo, la Superintendencia Nacional de Salud separa del cargo al Representante Legal, a los miembros de la Junta Directiva de la EPS y designa como Agente Especial Liquidador a Luis Leguizamón Cepeda.
La Superintendencia Nacional de Salud hace un llamado a los prestadores de servicios de salud para que garanticen de forma continua y permanente la atención a los usuarios de la EPS, de tal manera que no se vulnere el derecho a la salud, so pena de las sanciones a que haya lugar.
El Superintendente envió un parte de tranquilidad a los usuarios, proveedores y trabajadores de la EPS, teniendo en cuenta que la intervención garantizará el derecho a la salud de la población afiliada y la realización del proceso de liquidación con estricta sujeción a las normas legales.
La Superintendencia Nacional de Salud atenderá a través del Grupo de Soluciones Inmediatas en Salud-SIS, todas las quejas, peticiones, reclamos o denuncias, relacionadas con la afectación en la prestación de los servicios de salud.