La próxima semana se conocerá qué cambia en el ‘pico y placa’ en Ibagué

Luego de varios días de discusión, con voces a favor y en contra por los tentativos cambios en el ‘pico y placa’ en Ibagué, la próxima semana se darán a conocer qué propuestas quedan firmes y cuáles se caen por las críticas ciudadanas.
En entrevista con Ecos del Combeima, la secretaría de Movilidad Municipal, Johana Catalina Díaz, dijo que entre el sábado y el domingo se reunirán para estudiar las observaciones realizadas a las iniciativas y, de tal forma, tomar alguna determinación.
“Este fin de semana terminamos de analizar toda la información para poder estar socializando la otra semana los resultados”, dijo Díaz.
Entre las modificaciones que se tienen contempladas —y sobre las cuales se han hecho comentarios— están:
1) Ampliar el 'pico y placa' para toda la ciudad.
2) Que los dígitos de 'pico y placa' cambien cada seis meses.
3) Aplicar la restricción a los viajeros que lleguen a Ibagué.
4) Acabar con los permisos especiales de 'pico y placa'.
5) Pagar una suma de dinero para circular por la ciudad sin problema.
De acuerdo con la funcionaria, incluso se han recibido comentarios de algunas universidades locales a la iniciativa de la Alcaldía de Ibagué.
“Con estas medidas lo que queremos es promover el transporte público y tomar algo de conciencia. (...) Hasta en mi casa me preguntan que por qué se van a hacer cambios. (...) Pero es como empezar a tomar conciencia de que no es solamente un tema de movilidad, sino también de emisión de gases, entre otros factores”, concluyó Díaz.