Clinaltec se pronunció sobre el respaldo a una de sus profesionales

Como consecuencia de no haber sucumbido ante las amenazas de difamación en redes sociales y de no haber accedido a las pretensiones económicas por parte de una paciente de nombre Alba Lucía Obando Ampudia y su esposo, derivadas de haber realizado a la misma un tratamiento estético cuyos resultados finales fueron idóneos, por no decir, impecables, se dio inicio a una campaña difamatoria en contra de la médico cirujana plástica oncóloga, Diana Lorena Giraldo por parte de un abogado y columnista de nombre Ramiro Suárez Peña, a través de una columna en la cual se escriben hechos irreales, carentes de veracidad y en el cual se acudió al uso grotesco y dantesco de imágenes amarillistas y descontextualizadas.
La columna realizada por Ramiro Suárez Peña fue publicada en un portal digital de noticias, quienes borraron la publicación por decisión judicial, y compartida sin ningún tipo de filtro de verdad por parte de la señora Tania Ivonne Sierra en el grupo de Facebook que ella administra, llamado Mujeres Empoderadas de Ibagué, acompañada de comentarios igualmente difamatorios respaldando la supuesta veracidad de lo dicho por el columnista, manipulando la opinión de las mujeres comerciantes, respetables miembros de este grupo, algunas de las cuales dieron credibilidad a lo dicho por la administradora del grupo, todo esto con el fin enlodar el buen nombre de la Dra. Diana Lorena Giraldo, cirujana plástica oncóloga y gerente médica de nuestra institución y arrastrar de paso el buen nombre de la Clínica CLINALTEC.
El 15 de marzo de 2023, el juzgado sexto laboral del circuito de Ibagué, profirió sentencia de primera instancia, resolviendo amparar los Derechos Fundamentales al Buen Nombre, a la Honra, a la Dignidad Humana y a la Integridad Personal de la Dra. Diana Lorena Giraldo, en respuesta a este fallo, el abogado Ramiro Suárez Peña y el medio de comunicación, queriendo aparentar el cumplimiento del fallo de tutela, decidieron eliminar la anterior publicación, sin ningún tipo de arrepentimiento o retractación por su columna deshonrosa manteniendo frente a los lectores la convicción de la publicación y manteniendo el daño causado, y ahora, en lugar de la publicación eliminada surge una nueva columna titulada ¡Versión Diana Lorena Giraldo Arboleda; médica cirujana estética.
Sobre esta última publicación, Clinaltec informa a toda la comunidad tolimense que en ningún momento la Dra. Diana Lorena Giraldo ha dado su versión al medio de comunicación, y que sobre la paciente no dará ninguna declaración o versión, ya que su deber ético de resguardar el secreto profesional le impide revelar en medios de comunicación hechos del acto médico, obligación que muy seguramente conocía el abogado Ramiro Suárez Peña como especialista en derecho médico y que aprovechó para silenciar la defensa mediática de parte de la médica que diera la sensación a la comunidad, de estar aceptando su culpa al callar ante semejantes acusaciones.
El código disciplinario autoriza al médico a revelar hechos del acto médico solamente ante las autoridades judiciales, de modo que así se ha hecho. Las tres sentencias más una orden de apertura de incidente de desacato a favor de la médica, que se presentan a la comunidad en este comunicado, hablan por sí solas y serán la versión oficial de la cirujana plástica oncóloga y gerente médica.
El abogado Ramiro Suárez Peña y el medio de comunicación, buscando postergar su responsabilidad social de informar la verdad a la comunidad, decidieron impugnar el fallo proferido por el juzgado sexto laboral del circuito de Ibagué en primera instancia, ante lo cual triunfó de nuevo la justicia y la verdad, teniendo en cuenta que, el pasado 3 de mayo del presente año, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué resolvió confirmar la protección de los derechos fundamentales de la profesional.
El anterior fallo de segunda instancia proferido por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, a la fecha no ha sido acatado ni por el medio de comunicación, ni por abogado en mención (quien tiene la carga más grande por ser profesional del derecho), quienes continúan eludiendo las decisiones judiciales y se niegan a rectificar y a retractarse de sus viles publicaciones, por tal motivo: El 11 de mayo de 2023, el Juzgado Sexto Laboral Del Circuito De Ibagué ha decidido abrir un incidente de desacato en contra del medio de comunicación y en contra del abogado Suárez Peña.
Tres sentencias en contra de estas personas no han sido suficientes para que acaten las órdenes judiciales emitidas por diferentes entes de la justicia y a la fecha ninguno de los accionados han cumplido los fallos. Es difícil pensar que en un Estado Social de Derecho, quienes tienen una mayor responsabilidad frente al cumplimiento de las normas como lo son los abogados, los medios periodísticos y las personas que al público se publicitan como líderes sociales (y hasta políticos), actúen en contra del ordenamiento jurídico y de las decisiones judiciales que permiten mantener la convivencia social, violando incluso derechos de la ciudadanía como el establecido por el artículo 20 de la Constitución Política de Colombia, el cual garantiza a toda persona el derecho a recibir información veraz e imparcial.
Clinaltec también pone en conocimiento de la comunidad que esta persecución en contra de la profesional de parte del abogado ha trascendido al punto de contactar pacientes de la médica, presentándose como el abogado de la paciente Alba Lucía Obando Ampudia, según lo relatado por ellas, instándolas y prometiéndoles retribuciones cuantiosas si se suman a la persecución mediática y si instauran acciones judiciales en contra de la especialista.
Este intento de continuar dañando profesionalmente a la médico y el buen nombre de la clínica, no ha surtido efecto, ya que el único acto que se ha cometido de parte nuestra, ha sido no ceder a lo que hemos considerado una presunta extorsión (por la cual se ha formulado denuncia penal por amenaza, la cual evidentemente ya se ha materializado). Hasta el momento ningún paciente ha cedido a las incitaciones del abogado, NO EXISTEN ACTUALMENTE DEMANDAS EN CURSO EN CONTRA DE LA CIRUJANA, e incluso contamos con declaraciones de parte de las pacientes abordadas en donde relatan las promesas y las intenciones de estas personas.
La Dra. Diana Lorena Giraldo, víctima de esta persecución ha sufrido una real pesadilla, al punto de haber sido abordada por la paciente y su esposo, el 24 de diciembre de 2022 en el Centro Comercial la Estación mientras compartía con dos mujeres de su familia, una de ellas de la tercera edad. Este hombre en compañía de su esposa las persiguió, las agredió verbalmente mientras su esposa filmaba la vergüenza que pasaba la médica en el centro comercial ante la mirada atónita de los visitantes. Estos hechos quedaron filmados en las cámaras del centro comercial y dichas grabaciones ya fueron aportadas a la Fiscalía, ya que actualmente existen denuncias policiales y penales en contra de los agresores, por hostigamiento, acoso y amenaza ya que tememos por la integridad de nuestra médico especialista.
Clinaltec, rechaza categóricamente cualquier acto de violencia y mensajes intimidatorios en contra del personal de salud en general y en particular las amenazas contra la médico especialista Diana Lorena Giraldo Arboleda. Situaciones de esta magnitud atentan indirectamente contra la comunidad que se ve afectada porque las condiciones de inseguridad, irrespeto y desprotección a la Misión Médica afectan a los pacientes que día a día se ven beneficiados por nuestra función social.
Del mismo modo, también expresamos nuestro sentimiento de rechazo hacia la agresión a la mujer; ninguna mujer merece ser victimizada por ningún motivo y mucho menos lesionando su buen nombre. Es por ello que invitamos a quienes están llevando a cabo estas acciones a reflexionar y a rectificar de manera honesta y sincera, pues es la forma en que como sociedad debemos resolver nuestros conflictos para construir la paz que tanto anhelamos los colombianos.
El buen nombre de las mujeres trabajadoras se construye a lo largo de una vida honesta y de trabajo y servicio a sus familias, en su profesión y en general a la comunidad. Esto es especialmente notorio en la actual gerente médica de la clínica, quien ha trabajado de manera incansable por construir, defender y generar trabajo para las mujeres tolimenses, siendo Clinaltec una de las empresas que más mujeres emplea en el Tolima, lo cual resulta paradójico ya que incluso, la profesional, ha decidido pertenecer al grupo de Mujeres Empoderadas de Ibagué desde antes de los hechos del pasado 8 de diciembre, para crear oportunidad de empleo, enviando en varias ocasiones convocatorias de trabajo de la clínica, ya que lo considera un grupo de ayuda entre mujeres y no de destrucción.
Adicionalmente, con su profesión como cirujana plástica oncóloga ha realizado alrededor de 2.000 intervenciones exitosas en pacientes con cáncer en el Tolima y gracias a su formación oncológica ha ayudado a mejorar la vida de muchas mujeres al reconstruir aquellas víctimas del cáncer de seno y de otros cánceres deformantes en varias partes del cuerpo, resecando tumores y reconstruyendo rostros y cuerpos, buscando al máximo, minimizar las secuelas de esta terrible enfermedad contra la que día a día lucha Clinaltec, eso sin contar con su misión de mejorar la autoestima de tantas mujeres que han sufrido cambios por embarazos, lactancias y demás situaciones que afectan su vida y desean mejorar sus cuerpos.
Finalmente, Clinaltec hace un llamado al abogado y a la administradora del grupo de Facebook a no postergar más el cumplimiento de las órdenes judiciales y a corregir sus errores de manera inmediata, visible y sincera sin recurrir nuevamente a la manipulación de la opinión pública y a la tergiversación de la información.