"Ibagué presenta indicadores positivos": Andrés Hurtado sobre el IPC

A través de su cuenta en Twitter, el alcalde Andrés Fabián Hurtado se refirió a los resultados -aparentemente favorables- que dio a conocer el DANE en torno al IPC de todo el país. Lo propio hizo su secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Alba Lucía García.
"Ibagué presenta indicadores positivos que la ubican entre las 10 ciudades de Colombia con menor variación en el Índice de Precios al Consumidor", escribió el mandatario de los ibaguereños en una publicación en la que también relaciona la tabla elaborada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
Variación mensual del IPC (febrero)
1. Montería 2,27
2. Santa Marta 2,14
3. Tunja 2,04
4. Riohacha 1,99
5. Pereira 1,98
14. Ibagué 1,61
Por su parte, la secretaria Alba Lucía García destacó que tanto en el balance general, como en el análisis puntual de la capital tolimense, los alimentos y las bebidas no alcohólicas "fueron las categorías con mayor contribución en la medición mensual del IPC".
El DANE establece la media nacional en 1,63 para el mes anterior, lo que significa que capitales como Villavicencio, Bucaramanga, Pasto, Manizales, Medellín y Neiva también obtuvieron promedios individuales mucho más satisfactorios.
En medio del aumento de la inflación en todo el país, #Ibagué presenta indicadores positivos que la ubican entre las 10 ciudades de Colombia con menor variación en el Índice de Precios al Consumidor - IPC, para febrero de 2022 (1,61 %), 0,02 por debajo de la media nacional. pic.twitter.com/JL0wAqkG2O
— Andrés Hurtado (@AndresHurtadoL) March 6, 2022
La semana pasada también se dio a conocer que Ibagué, como consecuencia de un cambio en las metodologías, abandonó el top 10 en el ranking nacional de ciudades con mayor desempleo para el más reciente trimestre con corte a enero del presente año.