Concejal Bolívar alerta sobre posible incremento “silencioso” del impuesto predial para 2026
El Concejal Jorge Bolívar, dio a conocer que el Cabildo estudia un proyecto de la Administración Municipal el cual busca incrementar la base tarifaria para calcular el Impuesto Predial.
Según explicó el cabildante, si se aplica la fórmula que plantea el Gobierno local los precios incrementos golpearán dramáticamente el bolsillo de los ibaguereños con este tributo.
“Están proponiendo contar con la aplicación de la Unidad de Valor Tributario y no como se estaba haciendo el avalúo. Automáticamente sube la base de tributación y sube el porcentaje”, aseguró Bolivar.
Bolívar explicó que muchos predios que hoy pagan una tarifa de 5 x 1.000 pasarán a pagar 5.8 x 1.000; lo que significaría un aumento cercano a un punto porcentual únicamente por este ajuste.
A esta variación se le sumará el tradicional incremento anual del IPC, que cada año actualiza el valor del impuesto, y adicionalmente la actualización catastral que adelanta la administración, la cual impactaría a más de 100 mil predios de la ciudad.
El concejal también indicó que, de acuerdo con el cuadro tarifario propuesto, un inmueble de hasta 634 millones de pesos en estrato 1 que actualmente paga 5.4 por mil pasaría a pagar 6 por mil, y así ocurriría en diferentes rangos.
Frente a esto Bolívar afirmó que estos ajustes se estarían haciendo mientras, según él, los recursos del predial no se están destinando a obras, sino a contratos de prestación de servicios y gastos administrativos.
También cuestionó que las obras de pavimentación adelantadas recientemente se han ejecutado mediante empréstitos y no con recursos del predial.
Por último, el proyecto será discutido en la Comisión de Plan del Concejo de Ibagué, donde Bolívar anticipó que su voto será negativo. Sin embargo, reconoció que si el cambio es aprobado tanto en comisión como en plenaria, los ibaguereños enfrentarán un mayor valor en su factura del predial a partir de 2026.
“Esto incrementará el valor del predial por encima del IPC y se sumará al impacto de la actualización catastral”, enfatizó.