El Bolívar Zurdo de Ibagué: un símbolo histórico que pocos conocen
Cuando el presidente Gustavo Petro alzó la espada de Bolívar con su mano izquierda en su posesión presidencial, marcó un gesto histórico. Pero quizá no sabe que en Ibagué existe desde hace más de un siglo un Bolívar que también empuña su espada con la izquierda.
Sí, el llamado “Bolívar Zurdo”, ubicado en el parque del barrio Libertador, fue un regalo de la colonia libanesa hace más de cien años y representa una de las primeras esculturas del Libertador que tuvo la ciudad.
El historiador Álvaro Cuartas explicó que este monumento fue obsequiado por la comunidad libanesa para conmemorar un 20 de julio, durante las primeras décadas del siglo pasado.
“Buscaron un artista que, quizás también era zurdo, y entregó a Ibagué una estatua de Bolívar con la espada en la mano izquierda. Eso sorprendió a todos los asistentes al acto de entrega”, contó Cuartas entre risas.
Con el tiempo, durante el gobierno de César Augusto Cuéllar Belandia, la estatua fue reemplazada por una réplica del Bolívar de Tenerani, el mismo escultor de la figura que adorna la Plaza de Bolívar en Bogotá, y el monumento original fue trasladado al actual parque del barrio Libertador, donde aún se conserva.
Cuartas destacó que este Bolívar Zurdo no solo tiene valor artístico, sino también simbólico: “Es una pieza que nos devuelve a épocas pretéritas y nos recuerda el aporte cultural de la colonia libanesa en la historia de Ibagué”.
Y aprovechó para conectar la anécdota con el interés histórico del presidente Gustavo Petro por los personajes tolimenses: “El presidente habla mucho de José María Melo, un tolimense que estudió en el colegio San Simón y que incluso llegó a ser considerado capitalino del país por unos meses… pero tal vez no sabe que en Ibagué también está este Bolívar Zurdo, único en Colombia”, señaló.
La historia del Bolívar Zurdo no solo revela la riqueza patrimonial de la ciudad, sino que también se enlaza a un hecho simbólico del país, cuando el Presidente Petro levantó con la mano izquierda la espada de Bolivar en el 2022, y que tiene un hermano escultórico en Ibagué, empuñando la espada del mismo lado desde hace más de un siglo.