¿Día sin carro o Día Verde? La propuesta del concejal César Franco tras la jornada voluntaria en Ibagué

Después de haberse llevado a cabo el Día sin Carro y sin Moto de forma cívica en Ibagué, el cual dejó imágenes como el trancón de la avenida Pedro Tafur y múltiples motocicletas y vehículos particulares transitando, el concejal César Franco mencionó que la jornada voluntaria fue una medida coercitiva que no generó la aceptación esperada entre la ciudadanía.
Frente a esta situación, el cabildante César Franco dio a conocer que presentará nuevamente una propuesta ante el Concejo Municipal para modificar la dinámica de estas jornadas. Según explicó, su iniciativa busca que no se realicen dos días sin carro y sin moto, sino que uno de ellos se convierta en un “Día Verde”, con actividades dirigidas a fortalecer la conciencia ambiental y generar cambios de fondo en la comunidad.
“En vez de que la gente se quede en la casa porque no puede sacar ni el carro ni la moto, o que se vea forzada a utilizar otros medios de transporte, dediquemos ese día a realizar actividades que aporten al medio ambiente”, explicó César Franco.

De acuerdo con su planteamiento, el Día Verde estaría enfocado en campañas educativas y culturales lideradas por las secretarías de la Alcaldía, en la que cada dependencia pueda aportar desde su campo un enfoque cultural y de conciencia en los Ibaguereños.
“Por ejemplo, desde la Secretaría de Cultura se podrían realizar campañas de reciclaje. Creo que más del 90% de los ciudadanos ibaguereños no sabemos reciclar adecuadamente: no usamos las bolsas de colores específicos, no clasificamos de forma correcta, y este sería un escenario ideal para aprender”, explicó.
Por último, el concejal César Franco concluyó que un día dedicado al trabajo colectivo por el medio ambiente resulta mucho más productivo que una restricción obligatoria, y que este cambio podría ayudar a construir una verdadera conciencia ciudadana en torno a la sostenibilidad.
“No podemos seguir actuando de esa forma, necesitamos promover conciencia real y cultura ciudadana. Por eso propongo que dejemos lo coercitivo y generemos verdaderos cambios en la mentalidad de los ibaguereños”, concluyó.