Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ecos del Combeima exaltará a las 7 mujeres más representativas del Tolima

El evento se llevará a cabo el próximo 6 de marzo a las 6 de la tarde en la plazoleta del centro comercial Multicentro.
Imagen
Crédito
Tomada de internet
2 Mar 2020 - 16:58 COT por Ecos del Combeima

Por su contribución al desarrollo social, intelectual, artístico, empresarial y económico de la región, Ecos del Combeima exaltará a las siete mujeres más representativas del Tolima en un evento que se llevará a cabo en la plazoleta del centro comercial Multicentro el próximo 6 de marzo.

Como ya es habitual en 'la emisora con identidad regional', el 2020 servirá para rendirle un homenaje a las mujeres tolimenses en el marco de la fecha internacional que celebra su día, pero esta vez con nuevas protagonistas del crecimiento de la 'tierra firme'.

En nuestra V versión las exaltadas son:

Imagen

Destacarse en el ámbito político siendo mujer no es tarea fácil, pero es posible y la senadora ANA PAOLA AGUDELO GARCÍA representa muy bien a las mujeres tolimenses en la política. Esta ibaguereña, desde muy joven se inclinó por liderar diversas causas sociales en pro de las personas que la rodeaban.

Egresada del programa del programa de Lenguas Extranjeras y Negocios Internacionales de la Universidad del Tolima, es master en Economía Social de la Universidad de Valencia (España); especialista en Gestión Pública y Control Fiscal de la Universidad del Rosario y en la actualidad adelanta sus estudios de Doctorado en Economía Social y Entidades no Lucrativas, en la Universidad de Valencia España. 

Su experiencia personal y profesional la ha adquirido a partir de un intercambio cultural y social entre Colombia y España, adquiriendo con ello un bagaje extenso que le ha permitido desempeñarse en entidades privadas en áreas administrativas, de talento humano y concretamente en el ámbito de las organizaciones sociales y sin ánimo de lucro, sector donde ha desarrollado su mayor potencial.

Fue representante a la Cámara por la circunscripción especial de colombianos en el exterior y hoy en día es Senadora de la República de Colombia 2018-2022 por el Partido MIRA, actualmente pertenece a la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y Comisión legal de seguimiento a las actividades de inteligencia y contrainteligencia.

Imagen

El departamento del Tolima es afortunado, quien llega se enamora de su calidez y se queda, este es el caso de la cartagenera SYBILA PUENTE ESCALLÓN, el amor la trajo esta tierra firme y aquí se quedó, esta fantástica madre es empresaria en más de un sector de la economía local.

A su llegada fundó el Instituto Colombo Americano de Ibague, años después la vida le puso al frente un gran reto, que no le era extraño, la viudez le hizo emprender en el sector arrocero, en el que contó con la ventaja de ser bióloga y microbióloga, su gran pasión por el agro y las valiosas enseñanzas de su padre y su abuelo contribuyeron a no dejar el gran trabajo de su esposo.

Actualmente es la representante legal de Garcés y Puente y Cía. S en C.  Vive en pro de mejorar las técnicas de siembra por lo que siempre está presta a escuchar nuevos avances tecnológicos para pequeñas áreas de cultivo.  

Imagen

LEIDY GALEANO ORTIZ es una mujer con vocación de servicio y compromiso con la comunidad, es la nueva primera gestora de la ciudad de Ibagué. Actualmente es estudiante de décimo semestre de psicología, y se desempeña como psicóloga practicante en la Fundación Fraternal de Ayuda en Ibagué.

Se considera una mujer carismática, tranquila y segura de sí misma. Además destaca la labor social como su mayor pasión. La primera gestora, conoció al mandatario a sus 15 años en el municipio de Lérida y están juntos desde aquel entonces. En este momento llevan 26 años de relación y 10 de matrimonio.

Ambos han forjado su hogar con bases católicas, contando con la fortuna de tener tres hijos: Los mellizos David y Nicolás, de 18 años, y Andrés, de 11. Leidy espera participar de todas las actividades que desarrolle el gobierno municipal en donde se trabaje por el mejoramiento de la calidad de vida de los ibaguereños.

Imagen

La empresaria CAROLINA TORO GÓMEZ es abogada de la Universidad del Rosario, Especialista en Gerencia Comercial de la Universidad de La Sabana, Executive Master in Business Administration del ISEAD, Madrid España, empresaria, conferencista, asesora de empresas, hija, esposa y madre.

Se ha destacado a nivel nacional por una carrera siempre en ascenso en la que se destaca su experiencia desde la base en la empresa antioqueña de retail Corbeta donde su último cargo fue el de gerente comercial, luego llega a Homecenter como gerente de Venta a empresas potenciando la línea de constructor, de allí la llevan a Ajover como gerente de Ventas llegando luego a ser la gerente General, poco antes de ser nombrada propiedad en dicho cargo toma la decisión de retornar a Ibagué como empresaria, nieta de uno de los hombres pioneros en el tema de papelería y artículos de oficina, sigue la senda de su abuelo y tomando como base la Distribuidora Alba funda la Papelería El Toro en la que junto a su esposo se destacan, por la excelente atención, excelente servicio al cliente con la mejor calidad y precios de las empresas del sector. 

Imagen

Ser defensor de Derechos Humanos es una labor que requiere una alta dosis de sacrificio y MARTHA LUCÍA ORTIZ PERDOMO representa muy bien el trabajo sin horarios en favor de los más necesitados. 

Desde hace 30 años ha venido desarrollando diferentes actividades relacionadas con la problemática, principalmente, en campañas de Educación, Promoción y Prevención y manejo de enfermedades como VIH-SIDA.

Como trabajadora social ha capacitado a mujeres de las ciudades de Yopal, Villavicencio, Bogotá e Ibagué en Derechos Humanos, exigibilidad de los mismos y adherencia en los medicamentos antirretrovirales. 

En los tres últimos años, como gestora Sscial de la Fundación Tapitón ha desarrollado una invaluable labor en favor de los pacientes y del medio ambiente a través de la recolección de tapitas plásticas ha ayudado a cientos de pacientes de cáncer y enfermedades huérfanas apoyándolas en temas de derechos humanos derechos del paciente y del cuidador, a niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores con Cáncer y población general en condición de Vulnerabilidad, del Departamento del Tolima.

Imagen



LINA MONTOYA es una joven maestra en Artes Escénicas con énfasis en Danza Contemporánea de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá. Esta madre dedicada se ha destacado en por ir más allá del arte e incursionar en la investigación de las lesiones en los bailarines profesionales.  

Magister en Danza de la Universidad Federal da Bahía en Salvador de Bahía, Brasil, como becaria de la OEA, de igual forma ha sido ganadora de otras becas la “Beca de investigación en Danza” del programa de estímulos del Ministerio de cultura (2019). La de creación en danza del portafolio de becas del Municipio de Ibagué.

Como Bailarina, ganadora dos veces del premio Distrital de Danza de Bogotá con las compañías Están Tres en el 2008 y Nautilus en el 2006.

Imagen

El trabajo de una líder es arduo, pero cuando trabajar para la comunidad es tu mayor alegría se nota en la sonrisa. Como en el caso de ESTHER PULGARIN YEPES, esta esposa y madre de 3 hijos, integrante de la Junta de Acción Comunal del Barrio Miramar, miembro de la Junta Directiva del Acueducto Comunitario Acuamiramar y activista del Comité “Agua potable ya para los barrios del sur”.

Participó en las mesas de negociación con la administración municipal para dar solución a la problemática de agua potable para las comunas 12 y 13 de la ciudad de Ibagué, resultado de ello fue la firma del acuerdo suscrito en noviembre de 2018.

En este proceso difundió y defendió las necesidades de la comunidad ante el Presidente Iván Duque, la Vicepresidenta, la Ministra del Interior y el Ministro de Vivienda. Coordinó la organización del Debate de candidatos a la alcaldía de la ciudad Ibagué frente al tema de acueductos comunitarios en el mes de septiembre de 2019.

Y por toda esta labor fue Condecorada por el Congreso de la República de Colombia por su gestión en búsqueda de Soluciones a la problemática de agua potable para los barrios del sur de la ciudad de Ibagué.