Agencia de Promoción de Inversión, Central de Abastos, Acueducto Complementario y escenarios: las apuestas tempranas de Hurtado

Con el objetivo de generar articulaciones que garanticen el desarrollo y la competitividad de Ibagué a partir del próximo año, Andrés Fabián Hurtado viene ejecutando una estricta agenda que involucra a diferentes actores del escenario local y también miembros del Gobierno Nacional.
Una vez iniciado el proceso de empalme, el alcalde electo se reunió con el Viceministerio de Agua Potable y el Ministerio del Deporte a fin de garantizar el desarrollo de dos proyectos de vital importancia que hoy son prioridad para el gobierno entrante: Acueducto Complementario y escenarios deportivos.
Luego de su paso por la capital de la República, Hurtado ha sostenido encuentros con los gremios y la Cámara de Comercio de Ibagué, pues en su cronograma de trabajo también está fortalecer los eslabones de la economía local a través de otras dos grandes obras: Agencia de Promoción de Inversión y Central de Abastos.
En lo que refiere a su gabinete, el primero en ser nombrado fue Javier Triana, quien asumirá desde el 2020 la Secretaría General de la Alcaldía de Ibagué. Luego, Andrés Fabián Hurtado anunció la designación de Juan Carlos Núñez para la gerencia del IBAL.
Con dos funcionarios fijos, el alcalde electo siguió anunciando nombres que tendrán a su cargo diferentes dependencias, es así como se escogió a Diana Londoño para la Secretaría de Cultura, y a Martha Villarreal para que lidere los procesos propios de la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario.