Ante el Concejo será presentado un proyecto que busca comprometer 1.500 salarios mínimos para el Panóptico

El alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo dio a conocer que ante el Concejo Municipal será presentado un proyecto que busca comprometer 1.500 salarios mínimos para garantizar el mantenimiento del Panóptico, y agregó que para tal fin también existe voluntad del presidente Iván Duque a través de la eventual creación de la Ley Juan Mario Laserna.
Por otra parte, el mandatario de los ibaguereños reconoció que pese a los cerca de $15 mil millones que en total serán invertidos, las adecuaciones del edificio no se podrán realizar por completo, y al parecer esa situación también es de conocimiento del jefe del Gobierno Nacional.
"Lo que falta es dotación, no queda completa. Vamos a terminar todo lo que es restauración, todo lo que es material", aclaró el alcalde de Ibagué, y agregó que los estudios de museología y museografía aparentemente representaron, por ocupación superlativa de personal, un gasto considerable cercano a los $900 millones.
Según Jaramillo, al menos $4.500 millones costaría la dotación del Panóptico. Ante ese escenario, el municipio aportaría $1.800 millones y el valor restante estaría a cargo del Gobierno Nacional; sin embargo, aún no se tiene garantía de que los recursos para ese objetivo se hagan efectivos.
Actualmente las obras del Panóptico registran un 80% de avance, y aunque la entrega de la infraestructura parece estar garantizada antes de terminar al año, la incertidumbre pasa por los recursos de dotación.