Por vencimiento de términos 15 concejales y un ex cabildante de Ibagué fueron notificados por la Procuraduría General de la Nación

El ex concejal de Ibagué, hoy secretario de Inclusión Social del Tolima, Carlos Portela, se pronunció sobre el proceso que hay en su contra en la Procuraduría General de la Nación indicando que ya se notificó y que seguirá en el cargo departamental, ya que esta investigación es solo como cabildante y no para otros cargos públicos.
Recordemos que para el mes de diciembre de 2018 15 concejales de la ciudad y un ex cabildante fueron sancionados por un periodo de 9 meses ante el ente de control porque de manera irregular nombraron a Ramiro Sánchez como contralor de la capital del Tolima.
“La decisión de la Procuraduría es muy clara en el sentido de que la suspensión es para ocupar el cargo de Concejal, yo el 3 de agosto renuncié a mi curul de Concejal de Ibagué, ya no soy concejal desde esa época, salió el fallo el 20 de diciembre y el día de ayer me notifique donde se reitera que la suspensión es para ser concejal, eso no quiere decir que yo no tenga ningún tipo de sanción, pero eso no va en contra vía a ocupar un cargo de servidor público distinto a concejal”, precisó el ex concejal Carlos Portela.
Portela explicó que está revisando junto al gobernador su situación específica para saber si debe o no dejar el cargo. Al mismo tiempo pide respeto para él y sus compañeros, ellos están adelantando los procesos conforme a la ley.
“A la opinión pública hay que respetarla y a la opinión pública hay que decirle la verdad, lastimosamente en estos cargos se encuentra una serie de aristas, de personas que tratan de desinformar a la ciudadanía con desconocimiento y lo digo por desconocimiento porque muy seguramente desconocen el fallo de segunda instancia y de primera instancia de la Procuraduría; yo los invito a que lo lean, a qué revisen el resuelve y a que analicen este fallo para antes de hacer algún tipo de declaraciones; insisto, es respetable la opinión de quienes como abogados manifiestan lo que manifiestan y quién es a veces sin ser abogados también en se ponen a opinar de situaciones que difícilmente entiende por eso en ese orden de ideas lo que le pido a las personas es que lean el fallo”.
Entrevista con Carlos Portela:
La petición
Durante su proceso de notificación Carlos Portela le pidió al ente de control resuelva una nulidad que presentó.
“Yo soy abogado de mi propia causa por eso presenté un documento donde le solicito la aclaración a la Procuraduría del fallo donde también les solicito a través de una petición para que de manera oficiosa resuelva una nulidad que presente”.
Sobre la notificación de otros cabildantes el secretario de Inclusión, Carlos Portela, explicó que tiene conocimiento de que algunos ya lo hicieron a través de sus apoderados.
Intentamos consultarle sí es viable que funcione el Concejo de Ibagué con 4 cabildantes indicando que es un tema un poco más complejo.
“Eso amerita un análisis más profundo, ya ese es un tema particular de la Corporación y ustedes saben que no hago parte del Concejo yo ahora soy un servidor público”.
Competencias de la Procuraduría
En las últimas horas se conoció además que la Procuraduría está actuando de manera legal en contra de los concejales de Ibagué en el proceso de suspensión por un periodo de 9 meses, ya que estas hacen parte de sus competencias como ente de control.
De acuerdo a ello el documento explica:
“El Consejo de Estado en reciente decisión reiteró la competencia de la Procuraduría General de la Nación para disciplinar a los servidores públicos de elección popular; en otras palabras, la facultad de la Procuraduría General de la Nación para investigar y sancionar disciplinariamente a los servidores públicos de elección popular no ha sido restringida ni modificada por lo que no hay duda de la competencia para tramitar el presente asunto”.
Conozca aquí el documento completo.