Infibagué explicó el caso de la mujer que se encadenó en la Plaza de la 21

Una mujer de la tercera edad decidió encadenarse en la mañana de este lunes en la Plaza de Mercado de la 21, en Ibagué. Según manifestó, lo hizo como protesta ante un presunto desalojo de los locales que tiene adjudicados en el lugar y por la imposibilidad de ponerse al día con sus deudas.
La adulta mayor señaló que no cuenta con los recursos suficientes para responder por las obligaciones financieras y dio a conocer que el procedimiento se estaba desarrollando de manera indebida. Su acción llamó la atención de comerciantes y compradores que se encontraban en el sector, ya que también se venían realizando más procedimiento en otros puestos de la plaza de mercado.
Frente a la situación, Infibagué se pronunció a través de su gerente, Edilberto Pava, quien explicó que lo ocurrido corresponde a un proceso de recuperación de espacios con adjudicatarios que mantienen obligaciones pendientes. Según indicó, la ciudadana tiene bajo su responsabilidad cinco puestos y una deuda que supera los 20 millones de pesos, con una mora superior a tres años.
“La ley nos impone a los servidores públicos, como le impone a cualquier arrendador, la exigencia y la posibilidad de recuperar los espacios que tienen arrendados. En este caso de la ciudadana, tiene 5 puestos a cargo con una deuda superior a los 20 millones de pesos en un periodo también superior a los tres años”, explicó Edilberto Pava Gerente de Infibagué.
Pava recalcó que se han ofrecido mecanismos para normalizar la cartera, incluidos acuerdos de pago y alternativas de arreglo, pero hasta ahora no se ha presentado ninguna propuesta por parte de la adjudicataria. En consecuencia, aseguró que la entidad está obligada legalmente a recuperar los espacios.
“Se trata pues de una situación lamentable, una situación bien compleja, pero pues la señora nunca ha hecho ningún acuerdo de pago, no ha presentado ninguna fórmula de arreglo, sencillamente se niega a pagar y pues nos toca a nosotros acceder a las situaciones que la ley nos reconoce para recuperar estos espacios”, concluyó Pava.