Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Acuerdo que puso techo al aumento del predial entró a sanción de Jaramillo

El presidente del Concejo, William Rosas, explicó que el acuerdo 046 tendrá que pasar por manos del alcalde y luego del gobernador para quedar en firme. No descartó que algunos sectores entren a demandarlo una vez se surta el proceso.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
8 Oct 2018 - 9:13 COT por Ecos del Combeima

 

El pasado viernes el presidente del Concejo, William Rosas, envió a sanción del alcalde Guillermo Jaramillo, el polémico acuerdo 046 del 2018 que limita el aumento de los pagos segregados del impuesto predial para el 2019.

Rosas explicó que la Ley 136 de 1994 indica que cuando un acuerdo municipal tiene menos de 5 artículos debe enviarse dentro de los primeros 5 días hábiles a su respectiva sanción del alcalde por lo que se envió la semana anterior a manos del mandatario.

Archivo de audio

“Soy de la tesis que el señor alcalde lo analizó y aceptó en su momento en plenaria a través del secretario de Hacienda y si bien es cierto hay voces de repudio en algunos sectores, este fue un alivio tributario muy por encima de lo que fue inicialmente el proyecto, seguimos con la tesis que era esto o la aplicación de la actualización catastral del 100%”.

Rosas comentó que si bien algunos sectores pensaban en las vías de hecho ahora han cambiado su postura hacia el análisis concerniente a la reducción de la tarifa que se debe aplicar luego de la actualización catastral cómo quedó contemplado en el acuerdo.

“En lo concerniente al tema judicial y presupuesta en el tema de tarifas del impuesto el único que tiene la competencia es el señor alcalde, el Concejo no podía atribuirse una competencia que no es nuestra y ponerle la disminución de las tarifas, en su momento el alcalde no aceptó la posición de modificar el estatuto tributario y se encuentra contemplado que se hará el análisis”.

El presidente del Concejo afirmó que ha escuchado desde algunos sectores la intención de demandar el acuerdo e indicó que se está a la espera de la sanción del señor del alcalde y el control de legalidad por parte de la Gobernación.

“Quienes aprobamos el acuerdo pensamos que este era el mejor escenario, esperamos que la iniciativa de reducir las tarifas renazca en estos días o el año entrante por parte del alcalde”, afirmó Rosas quien agregó que no cree que hayan vicios ni irregularidades en la firma del acuerdo.