"Hemos tenido el trabajo y la perseverancia de continuar para sacar adelante estos escenarios": gerente del IMDRI

Diana Cepeda, gerente del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (IMDRI), se pronunció nuevamente ante la opinión pública en torno al proceso que adelanta el Gobierno Municipal para la adecuación y reconstrucción de los escenarios deportivos:
"Todos sabemos que los escenarios nos los quitó la corrupción, y desde que llegamos estuvimos 'con la camiseta puesta' para poder buscar solución teniendo en cuenta que siempre he sido deportista, es el reto que se asumió con responsabilidad desde que iniciamos en esta Administración con todo un equipo de trabajo. Cuando llegamos empezamos a identificar qué era lo que había; si bien muchas cosas se especulaban en su momento, realmente nadie sabía lo que estaba pasando".
La funcionaria recordó que el desfalco no estuvo representado únicamente en materia de dineros y obras inconclusas, sino también en ejecuciones arquitectónicas que iban en contravía de los diseños y las características técnicas que se requieren para la práctica del deporte:
"Encontramos que había varias falencias en todos los procesos constructivos, que había una cantidad de obra paga que no existía, que había obra paga que existía pero que no cumplía con lo que se necesitaba, encontramos la estructura metálica que fue donde se perdió gran parte del recurso (...) empezamos con los procesos sancionatorios, empezamos a citar a los contratistas y empezamos a interponer multas y sanciones que hasta la fecha no había ejecutado ninguno".
Por último, Diana Cepeda, gerente del IMDRI, recalcó que el Gobierno Municipal ha logrado conservar recursos que parecían perdidos, e indicó que de manera paralela se han gestionado dineros a través de la vía legal en materia de devoluciones:
"Hemos tenido el trabajo y la perseverancia de continuar para sacar adelante estos escenarios. Después de liquidar contratos empezamos el proceso de devolución de recursos, siempre hemos tenido claro que aquí prima el interés general sobre el particular, tenemos los pronunciamientos de la Contraloría General donde cita a Coldeportes para que se comprometa con Ibagué y deje los recursos acá; a la fecha no hemos tenido un pronunciamiento oficial del Ministerio de Hacienda".
Una nueva polémica
No obstante, la nueva polémica se genera ahora por las cifras entregadas por el IMDRI en materia de valores y plazos para la construcción de los escenarios, dentro de las que se destacan:
Parque Deportivo
Escenarios - Valor - Plazo
Estadio de fútbol $7.291 millones 150 días
Atletismo $10.555 millones 150 días
C. Acuático $20.000 millones 270 días
Coliseo mayor $46.000 millones 300 días
Pista de BMX $7.091 millones 150 días
C. Raquetas $3.336 millones 260 días
Tejódromo $2.600 millones 150 días
Patinódromo $5.477 millones 150 días
Total $102 mil 350 millones
De igual manera, el concejal Humberto Quintero cuestionó el proyecto de acuerdo presentado por el Gobierno Municipal en el que se establecen los aumentos del predial para el próximo año con el fin de construir los escenarios deportivos:
"Vemos que este proyecto va dirigido a buscar la forma de que se le autorice al alcalde para contratar nuevos empréstitos; este proyecto de acuerdo 047 está muy abierto porque no relaciona cuáles son los escenarios deportivos que se van a construir".
Humberto Quintrero aclaró que los escenarios primero deben pasar por un proceso de trámites legales que incluyen inicialmente la ubicación en un banco de proyectos:
"Si no se encuentran inscritas en el banco de proyectos estas construcciones de algunos escenarios, pues no se puede invertir en los mismos. Primero habría que inscribirlos en el banco de proyectos, igualmente si no están en el plan de desarrollo, pues iniciar mediante acto administrativo para incluirlos y ahí sí poder darles viabilidad".