Consejo Superior de la UT decidió ampliar un año más el periodo en la rectoría de Omar Mejía
En la sesión además de quedar en firme la decisión de ampliar el periodo de Ómar Mejía se socializó el cronograma de actividades a implementar en la restructuración, también se dio la aprobación del estado financiero de la UT y se tocó el proyecto de acuerdo por medio del cual se incorporan recursos del sistema general de regalías al presupuesto de la Universidad y la aprobación de un año sabático para uno de los docentes.
Andrés Hernández, representante de los estudiantes, manifestó que no se encuentran de acuerdo con las decisiones que se están tomando desde el Consejo Superior pues están pasando por encima de los conductos regulares y la democracia empezando con la ampliación del periodo de Mejía que inicialmente se proyectó en tres meses y pasó a convertirse en dos años.
Ever Tique, representante de los sindicatos de la UT, se mostró de acuerdo con la posición de los estudiantes y puntualizó que en los estatutos generales está establecido que la democracia es un principio de la UT pero están pasando por encima de esto y tomando decisiones arbitrarias sin tener en cuenta al resto de la Universidad.
Hernández agregó que el actual representante estudiantil ante el Consejo Superior ha dejado de actuar de acuerdo al pensamiento colectivo y por tanto no se sienten representados por él, por lo cual enviaron una carta al estamento formulada por varias organizaciones estudiantiles haciendo un llamado de atención y declarando ilegitimo al actual representante pues está generando malestar que no presente ningún informe ni se presente un balance de su gestión y este votando en contra de sus intereses, además explicó que se encuentra inhabilitado dado que aparece como un estudio nuevo al cambiarse de carrera.
“Nosotros estamos analizando que medidas tomaremos desde los sindicalistas pues el representante de estudiantes voto en la primera vuelta por el No y en la segunda por el Sí lo cual deja mucho que pensar, los sindicatos estamos en alerta porque queremos que a la UT se le regrese la democracia”, puntualizó Ever Tique.
Andrés Hernández aseguró a un futuro la Universidad debe encaminarse a que sea su comunidad quien pueda elegir a sus representantes y al rector con el fin de terminar con la burocracia.