Secretario de Tránsito denunciará por calumnia a Cambio In
El manejo del negocio de las grúas y la licitación viene causando polémica entre los ibaguereños, ante la situación el secretario de Tránsito, Hernán Silva, explicó que los parqueaderos pueden estar habilitados por las Secretarías de Tránsito mediante prestación de servicios o un acto administrativo, por lo cual se está analizando una propuesta porque en dos meses se vence el actual contrato y dado a esto se han visto envueltos en presiones.
“Nosotros estamos realizando una propuesta que será evaluada por la dirección jurídica del municipio y que deberá ser aprobada o no por el alcalde, sin embargo hay intereses por varias partes pero como secretario de Tránsito tengo un compromiso con los ibaguereños y han herido mi dignidad por lo cual iré hasta las últimas consecuencias, nosotros nos regulamos con el Código Nacional de Tránsito”, indicó Silva.
Puntualizó que en el momento hay habilitados 6 parqueaderos y cada quien cumple con su función pero el municipio no recibe ningún recurso por lo cual están analizando la propuesta para reversar está situación.
“Nosotros no recibimos remuneración y por eso esta propuesta que se presentó en mayo está siendo analizada para que no se presente una figura de concesión pues de ser así se tendría que pasar por el Concejo, el porcentaje que se estudia se acerca al 20% y también se está analizando la propuesta de tomar todo el negocio para el municipio, pero es un proceso largo que debe ser estudiado a profundidad”, aseguró el secretario de Tránsito.
“Secretario de Tránsito de Ibagué una verdadera joyita”: Cambio In
En cuanto a la publicación que realizó el portal web www.cambioin.com que se titulo “Secretario de Tránsito de Ibagué una verdadera joyita”, Hernán Silva aseguró que hace parte de las presiones que intentan hacer y afirmó ser una joyita pero por su hoja de vida y su capacidad.
“Tenemos dos procesos en el momento el de los parqueaderos y la licitación del software que está en pliegos definitivos, son cosas que empiezan a incomodar a ciertas personas pero yo no me prestaré para eso, no dejaré que toquen mi dignidad, es que ni siquiera se tomaron la molestia de verificar lo que publicaron, pasaron de dar una noticia a objetiva a una subjetiva que es meritoria de un traficante de información”, aseguró el secretario de Tránsito.
Comentó que la publicación indica que ha sido condenado en primera instancia y que está en apelación por lo cual Silva retó al portal web a probar la información pues no es cierto, explicó que nombraron el expediente desde el año 2006 es decir habrían pasado 11 años.
“Es una noticia totalmente falsa y temeraria, la confundieron con otras personas porque no saben hacer bien la información, ya le di un poder a mi abogado para actuar de manera inmediata contra ese portal web porque me siento perseguido y quiero llegar a lo que hay detrás de esa información, a mí la Procuraduría que me ha investigado ha sido en Bogotá porque un funcionario está supeditado a una serie de investigaciones y a mí en el 2010 me absorbieron sin llegar siquiera a primera instancia, entonces no es cierto que he sido condenado y que estoy en apelación”, contextualizó Silva.
En cuanto a la otra afirmación que manejo el portal que trata de un mal manejo de una infracción de tránsito a un funcionario de la Dirección de Espacio Público, comentó que sucedió en septiembre del 2015 cuando estaba en una comisión en Moscú por lo cual es imposible que conociera la situación y además los comparendos tienen unos términos de caducidad de 6 meses por lo cual habría caducado.
“No investigan bien, quién les da la información lo hace una forma errónea, son morbosos y traficantes de información, esto lo sancionó la doctora Maribel López cuando era secretaría y posteriormente lo revocó la doctora Gladys Gutiérrez, como estoy de secretario de Tránsito la Procuraduría realizó una visita para confirmar que lo que se hizo tanto en primera instancia como en la revocatoria estuviera inscrito dentro del sistema y efectivamente así era”, explicó el secretario de Tránsito.
También se realizaron una serie de acusaciones por abuso de autoridad en la administración de Gustavo Petro, ante lo cual el Hernán Silva afirmó que se siente orgulloso porque lograron dignificar el trabajo de una serie de personas que llevaban más de 8 años a través de prestación de servicios con todas las características de un contrato realidad.
“Los invitó a que vean el video en Youtube porque soy el denunciante del caso, estuve con la doctora Martha Lucía Zamora, por lo cual me veo en la situación de pedir la certificación de la Procuraduría en Bogotá y me dijeron que inadmitieron cualquier queja en mi contra primero porque yo no era ordenador del gasto y segundo porque fui yo quien puso en conocimiento la situación ante los medios de comunicación nacionales”, comentó Silva.
Por tanto aseguró que existen personas interesadas en dañar su imagen y vulnerar su dignidad lo cual no está dispuesto a permitir porque durante toda su carrera se ha esforzado por trabajar a favor de las comunidades y es más la gente que reconoce esto que la que lo viene atacando.
“Esta mañana tuve que hablar con una señorita de Cambio In, me estaba preguntando por un procedimiento de suspensión que se le hizo a un parqueadero y mal informada me interpeló por qué seguía trabajando pese a la suspensión sin saber que así se haya sancionado en primera instancia ellos tienen herramientas para seguir trabajando hasta que la decisión no esté en firme por parte de la dirección jurídica, confunden un proceso policivo con un procedimiento administrativo, se están pasando de la raya y por tanto tomaré las medidas legales del caso en contra de este portal web”.
Finalmente aseguró que los empresarios y concesionarios han sido muy colaborativos siendo una pieza clave para que la Secretaría de Tránsito esté en este momento en niveles aceptables y óptimos de servicio al cliente, “si el negocio de las grúas es rentable o no solo se podría saber a través de un análisis de costos y mercado pero no creo que sea tan lucrativo porque son alrededor de 20 vehículos que se inmovilizan al día”.