Día Internacional del Beso: por qué se celebra
Cierre los ojos y piense en el beso que le gustaría dar o recibir. ¿Se imagina besar a alguien por más de cincuenta horas? Puede sonar imposible, pero ocurrió. Fue una pareja tailandesa la que rompió el récord durante un certamen, al besarse 58 horas consecutivas. Un año atrás habían hecho lo mismo durante 46 horas. Es por eso que cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso.
El concurso se realiza anualmente en Tailandia y para participar es necesario estar casados o demostrar una relación estable con una carta escrita por los padres de los novios. Los ganadores del concurso que batieron el récord recibieron como premio 2500 euros y dos anillos con diamantes por su hazaña, según el diario El Mundo.
Para demostrar afecto o saludar, en la mejilla, la frente o la boca, los besos son el lenguaje universal del amor y estrechan vínculos entre las personas. Además, desde el punto de vista clínico reducen los niveles de cortisol y aumentan los niveles de oxitocina.
El primer beso o el último, el de una abuela a su nieto, el de una mamá a su bebe o el de un niño a su mascota, todos son especiales. Hay besos breves o besos de película, como el del film 'You're in the Army Now', en el que Regis Toomey y Jane Wyman se besan durante tres minutos y cinco segundos. Ese record fue superado en 2010 por la película 'Elena Undone ', que incluye un beso entre dos mujeres de tres minutos y 24 segundos.
Aunque la fecha no es tan popular como San Valentín es una gran oportunidad para los enamorados.
Tipos de Besos
El beso seco : es el beso simple, cuando se apoyan los labios de uno contra los del otro.
Beso Hollywoodense: al momento de besarse, uno inclina al otro hacia atrás, como invitándolo a estar más cómodo y preperandolo para lo que le espera. Este estilo se impuso en las películas de los años '50 y se convirtió en una clásico, aunque no es muy frecuente entre las parejas sigue siendo muy romático.
El beso succionador: para practicarlo, la mujer tiene que tomar entre sus labios el labio inferior de su pareja para introducirlo en su boca, mientras que él ejerce una movimiento de succión.
Beso francés o de lengüita:consiste en que la mujer toque con su lengua los labios del hombre para luego intrducirla en la boca de su pareja y viceversa.
El beso de lado:se realiza cuando cada uno de los miembros de la pareja gira su cabeza en sentidos opuestos para besarse.
El beso de apretón:se refiere cuando una persona aprieta fuertemente sus labios contra el labio inferior de su pareja.
El beso de tú uno y yo el otro:se trata de que el hombre bese el labio superior de la mujer mientras que ella besa el labio inferior de él.
El beso toma todo: un miembro de la pareja toma entre sus labios los labios del otro.
El beso de lengua apasionado: La pareja introduce sus respectiva lengua en la boca del contrario tocando los dientes al paladar.
El beso de yo te sigo: en este caso se espera a que uno de los dos inicie la acción de besar y el otro le siga alcanzando un ritmo frenético.
El beso cazador: este se da cuando la pareja juega a que cada uno trata de atrapar con sus labios el labio inferior del otro.