Museo Panóptico celebra los 475 años de Ibagué con un mes lleno de arte, historia y memoria

Con motivo de los 475 años de fundación de Ibagué y la conmemoración de la V Semana del Patrimonio, el Museo Panóptico presenta durante octubre una variada programación cultural que incluye exposiciones, talleres, performances, conversatorios y proyecciones audiovisuales, en alianza con la Secretaría de Cultura Municipal.
“Ibagué celebra los 475 años de su fundación y la V Semana del Patrimonio, y por eso hemos preparado una agenda que inicia con la exposición Micelio, del artista Ólmer Rojas, seguida del taller de mimbre liderado por la Secretaría de Cultura”, explicó Antonio Aragón, curador del museo.
Entre los eventos más destacados se encuentra la proyección del cortometraje Panopticón, del artista Diego Samper, que recupera la memoria de la antigua cárcel y será exhibido en gran formato sobre las fachadas del costado suroriental del museo, el viernes 17 de octubre a las 7:30 p. m.
La agenda incluye también el lanzamiento del libro Huellas. Legado Mitológico del Tolima, escrito por estudiantes de la Institución Educativa Ciudad Ibagué, además del conversatorio “De lo rural a lo urbano, Ibagué 475 años de transformación” y el performance “Cósmico Avechucho”, una obra inspirada en la vida de Manuel Quintín Lame.
El museo ofrecerá además espacios de creación artística como el Taller de Cerámica “Un Cofre de Sueños”, el sábado 25 de octubre, y el Taller de Mimbre, el martes 14 de octubre, actividades abiertas al público y gratuitas.
“Invitamos a toda la comunidad a participar en esta agenda especial y a consultar nuestra programación completa en el perfil de Instagram del Museo Panóptico”, agregó Aragón.
Con esta propuesta, el Museo Panóptico de Ibagué reafirma su papel como epicentro cultural de la región y espacio de encuentro para la reflexión sobre el arte, la historia y la identidad local.