Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Balance favorable para la economía del Tolima por las fiestas de mitad de año?

Según el Mintransporte, el aeropuerto de Ibagué tuvo un importante movimiento de pasajeros durante el puente festivo.
Imagen
1
Crédito
Alcaldía de Ibagué
2 Jul 2024 - 6:06 COT por Juan Pablo Corredor

Se espera que antes de finalizar la semana se pueda establecer si la economía en la región tuvo un repunte durante las fiestas de San Pedro y San Juan. Para estas festividades, centenares de personas viajaron a la región, por lo que diferentes entidades se encuentran evaluando el comportamiento del comercio, las ventas y otros indicadores económicos.

En el caso de Ibagué, Ecos del Combeima conoció que las autoridades se encuentran consolidando los datos, los cuales se esperan conocer en los próximos días.

En ese sentido, la Cámara de Comercio de Ibagué viene realizando una encuesta de percepción en diferentes zonas comerciales de la ciudad, consultando por el porcentaje de incremento en ventas comparado con el año anterior, el número de personas contratadas, adicional a los colaboradores que tiene habitualmente.

Los datos preliminares que se conocieron la semana pasada indicaban que, a la fecha, se han encuestado a 100 consumidores y 134 empresarios. De estos últimos, el 65,7% afirma que no se han incrementado sus ventas y el 34,3% restante manifestó que sí han tenido incrementos. De ese 34,3% que sí ha tenido incrementos, el 50% ha presentado aumentos entre el 10% y el 20% y el 25% ha registrado incrementos entre el 20% y el 50%.

Imagen
1
Crédito
Ecos del Combeima

Por su parte, debido a la gran afluencia de turistas que se esperaban tener durante estas fiestas, Cotelco se encuentra consolidando las cifras de ocupación hotelera.

Un ejercicio similar está llevando a cabo la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, en cabeza de Jaime Eduardo Melo, que espera para finales del viernes tener consolidados los resultados de la 5ta edición de la feria Expo Alternativas Empresariales y de la dinámica comercial de los municipios de su jurisdicción.

Las expectativas son altas, y se espera que el balance final refleje un impacto positivo en la economía del Tolima, gracias a la alta participación y afluencia de visitantes durante estas festividades.

Cifras que ponen a soñar

Según datos del Ministerio de Transporte, los aeropuertos de Ibagué y Neiva tuvieron un importante movimiento de pasajeros durante el puente festivo, lo que pone a soñar con una mayor presencia de turistas que incidieron en la economía.