Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ecopetrol incrementará su oferta de gas para garantizar servicio

Las cantidades estarán disponibles desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Las acciones adelantadas por Ecopetrol permitirán que el país cuente con gas adicional.
Imagen
El campo Floreña en el pie de monte llanero explotado por Ecopetrol
Crédito
Ecopetrol
13 Nov 2025 - 6:42 COT por Alfonso Aya Roa

Con el fin de seguir contribuyendo al abastecimiento de gas, Ecopetrol ofrecerá para la venta entre 46 y 60 Gbtud de sus campos del Piedemonte Llanero. Estas cantidades equivalen aproximadamente al 20 % de la demanda residencial, comercial y de Gas Natural Vehicular, GNV, del país.

El gas adicional, que estará disponible desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, se ofrecerá bajo las siguientes modalidades definidas en la regulación vigente:

En firme: que garantiza el suministro continúo durante el periodo contratado.

Con interrupciones: que permite suspender el suministro en caso de limitaciones, según las reglas establecidas.

En firme se ofrecerán cantidades que van desde 23 hasta 35 Gbtud para los meses de marzo a mayo de 2026, y serán comercializadas durante el trimestre de negociación que inicia en diciembre de 2025.

En interrumpible se ofrecerán cantidades desde 22 hasta 49 Gbtud para los meses de diciembre de 2025 a mayo de 2026 y serán comercializadas mensualmente, teniendo en cuenta las condiciones regulatorias vigentes, que señalan que para el trimestre de diciembre a febrero sólo se permite la comercialización de gas bajo la modalidad interrumpible.

Las condiciones del proceso de comercialización serán publicadas en los próximos días para conocimiento de los agentes del mercado de gas natural en la página web de Ecopetrol.

“Este incremento en la oferta de gas natural previsto para el año 2026 refleja el compromiso de Ecopetrol con el abastecimiento continuo de este energético y ha sido posible, en parte, gracias a la sustitución del gas utilizado en varios de nuestros procesos productivos, por energía proveniente de fuentes renovables no convencionales, lo que permite liberar mayores volúmenes para atender la demanda nacional”, explicó Bayron Triana Arias, vicepresidente ejecutivo de energías para la transición de Ecopetrol.

Estas acciones, que requirieron esfuerzos técnicos y optimizaciones operativas, también contribuyen al cumplimiento de los objetivos de descarbonización y en las metas de transición energética del Grupo Ecopetrol.