Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Club Campestre de Ibagué, otro afectado del COVID-19

La gerencia decidió suspender el contrato de 76 trabajadores por el término de tres (3) meses y la cancelación de 32 contratos de trabajo a través de empresas de servicios temporales.
Imagen
Crédito
Internet
4 Mayo 2020 - 16:42 COT por Ecos del Combeima

El Club Campestre de Ibagué tampoco aguantó el aislamiento preventivo obligatorio y decidió congelar los contratos de 76 de los trabajadores por los meses de mayo – junio y julio y cancelar 32 contratos que se tenían con empresas de servicios temporales.

Según conoció Econoticias el Club Campestre de Ibagué ha tenido durante los últimos años cerca de 120 trabajadores de los cuales 45 son sindicalizados.  Fuentes al interior de esta organización de empelados indicaron que instalarán las querellas respectivas ente el Ministerio del Trabajo por la decisión adoptada sin llegar a un acuerdo sindical.

Resultados Negativos:

Pero aunque no se crea, esta organización viene dando resultados negativos en el ejerció contable, en el 2019 por ejemplo arrojó una pérdida operacional de $645 millones.

Este balance se originó el año anterior debido a que se gastó más de lo proyectado, al igual los ingresos esperados fueron inferiores a lo que se había planteado al inicio de la vigencia.

“Aquí vale la pena preguntarse por qué una entidad como el CCI llega a tener estos resultados tan negativos y sencillamente encontramos que no se hizo un manejo financiero ajustado a los valores presupuestados”, indica un informe que conoció este medio de comunicación.

Hace unos días los socios, de la Corporación y expresidentes del Club actuando como cuerpo asesor y consultivo, según lo establecen los estatutos, entregaron varias recomendaciones para colaborar en lo que denominaron momentos críticos momentos:

Disminución drástica de los Gastos Operativos y de la Nómina de personal para  que el Club se pueda mantener con los servicios básicos y mínimos requeridos.

Resolver urgentemente el tema de los dos Gerentes que además de significar una erogación gravosa, ha despertado un descontento general entre todos los asociados

Suspender lo más rápido posible los contratos de asesoría, prestación de servicios y de mantenimiento,  de ser el caso, si son vitales como la vigilancia  negociar la reducción de Honorarios de común acuerdo  y reducirlos al mínimo requerido.

Revisión de Planta Administrativa que incluya supresión y fusión de cargos, para que quede en el mínimo necesario. Mientras permanezca cerrado el Club o se conjure la crisis económica, es necesario negociar la reducción de los sueldos y honorarios. 

Como consecuencia del cierre del Club  por orden del Gobierno Nacional y por la mínima asistencia de Socios que habrá en un futuro inmediato, se debe estudiar a profundidad y en forma inmediata el tema de las cocinas y restaurantes.

Referente al Sindicato es importante  negociar con el mayor tacto, la reducción de salarios, dada la disminución de la Jornada Laboral mientras se supera la crisis. Estamos seguros que el Sindicato es consciente de las consecuencias de   una deserción masiva de socios, se liquidaría el club, y por consiguiente todos sus empleados.

Coordinar e intercambiar ideas con la Asociación de Clubes de Colombia, las políticas que hayan surgido o se recomienden seguir para el mantenimiento de las Corporaciones mientras se supera la Crisis.

Acudir a los créditos de Bancóldex, a través de las entidades de crédito y en especial del Banco Agrario, con el fin de adquirir cupos de créditos blandos a largo plazo para utilizarlos en Pagos de Nomina, y Vacaciones, liquidación de empleados, pagos de Impuestos y necesidades urgentes que se requieran.

Congelar el traspaso de Acciones de socios de número a Socios Ausentes y en general todos los movimientos respecto de estas.

Recomendamos a la Junta Directiva, mantener informados a los asociados en forma permanente sobre las decisiones  que se tomen y los recortes de gastos y personal que se realicen. Pensamos que en la medida en que se mantengan informados,  los socios van a ser más solidarios con los correctivos que se tomen.