Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobernación y Universidad del Tolima avanzan en agenda conjunta por la equidad de género

El objetivo es fortalecer la equidad y erradicar las violencias de género, promoviendo el diálogo con colectivos feministas y la academia para crear espacios seguros.
Imagen
Personas
Crédito
Suministrada
4 Jul 2025 - 15:50 COT por Ecos del Combeima

Durante la más reciente sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad del Tolima, la gobernadora del departamento, Adriana Magali Matiz, participó en el debate centrado en la política de género y la atención a las violencias basadas en género.

En este espacio, la mandataria socializó las propuestas presentadas por las representantes de la Plataforma Asamblea Feminista de la institución, con el propósito de avanzar en una universidad segura, equitativa y libre de violencias.

Entre las propuestas destacadas se encuentran la creación de un Observatorio Regional de Violencias Basadas en Género, el fortalecimiento de veedurías ciudadanas con enfoque de género y la implementación de formación obligatoria en esta materia para todo el personal de la universidad. Iniciativas que fueron discutidas en plenaria y aprobadas por los miembros del Consejo.

Durante su intervención, la gobernadora Matiz hizo un llamado urgente a tomar decisiones institucionales frente a la gravedad de la violencia contra las mujeres en el Tolima,

Por esa razón, Matiz insistió en la importancia de construir un observatorio regional que permita no solo hacer seguimiento a las cifras, sino identificar causas estructurales que alimentan estas violencias.

“Las mujeres ya no nos quedamos calladas, las mujeres estamos denunciando. Por eso necesitamos un observatorio que nos permita entender el porqué de estas cifras y actuar con mayor eficacia, y desde la Dirección de Prospectiva y TIC, ya estamos trabajando en un Sistema de Información Estadístico que nos servirá para eso”, expresó la mandataria.

Del mismo modo, se busca formalizar una Mesa de Articulación Institucional de forma trimestral para la prevención y respuesta integral de los casos de violencia basadas en género.

La mandataria reconoció los avances de la Universidad del Tolima a través de su unidad de género, y destacó el acompañamiento continuo que desde la Gobernación y la Secretaría de la Mujer se ha brindado a estos procesos.

Por su parte, la secretaria administrativa de la Gobernación del Tolima, Yurany Prieto, detalló los avances concretos logrados durante la jornada:

“Dimos culminación al Consejo Superior Extraordinario de la Universidad del Tolima, en el que recepcionamos un informe completo de las acciones institucionales frente a las violencias de género. La gobernadora presentó además las propuestas construidas con los colectivos feministas, las cuales fueron aprobadas y articuladas para su implementación”, comentó Prieto.

.