"Hay una reactivación del sector privado": director del DANE sobre el crecimiento de la economía del país

Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), habló sobre el crecimiento de la economía del país en un 3.3% de acuerdo con el informe oficial relacionado con el Producto Interno Bruto (PIB), superando así el reporte del 2017 cuando la cifra solo fue del 1.4%, así como también la versión revisada del año anterior con un 2.5%.
Con respecto a la contribución de las principales actividades a la variación del PIB en el 2019, Oviedo mencionó los sectores de comercio, alojamiento, transporte y servicios de comida como un primer grupo aportante; seguido por administración pública, educación y salud en una segunda clasificación; y por último relacionó los escenarios financieros y de seguros.
"Hay una reactivación del sector privado, no solo por una mejor intensidad de la demanda, sino también por una mayor inversión en bienes de capital en esas actividades productivas", explicó el director del DANE, y agregó que el indicador de consumo final también creció en un 4.6% con mayor protagonismo del consumo privado, pues el público terminó 0.3% por debajo.
Según Juan Daniel Oviendo, pese al crecimiento del 3.3% en la economía nacional durante el año pasado, el desempleo no se pudo ver contrarrestado debido a que los principales sectores aportantes, independiente de variaciones superlativas, no involucran dinámicas elevadas de vinculación de personal.
Otros indicadores
Por otra parte, el DANE recientemente informó que, de acuerdo con los cálculos y proyecciones del censo anterior, el pasado miércoles 12 de febrero se alcanzó una población de 50 millones en Colombia. Sin embargo, cabe mencionar que dicha estadística se incumplió en octubre del 2018 cuando también se tenía previsto que el país lograra ese número poblacional.
La modificación de las variables en las proyecciones oficiales que hoy se tienen hasta el 2023 también están relacionadas con la migración, pues luego del censo del año pasado hubo un considerable flujo de venezolanos que arribaron a Colombia, dificultando el cálculo de la tendencia migratoria.