Con gran éxito se desarrolló la IV Feria de Emprendimientos Cemex en Payandé-San Luis

Con un gran despliegue cultural, folclórico y de emprendimiento, el corregimiento de Payandé fue escenario de la cuarta Feria de Emprendimientos vinculados al programa de facilitación de Cemex.
El evento dio inicio sobre las 9 de la mañana con una gran variedad de empresarios que dieron a conocer a propios y visitantes el progreso que han tenido sus emprendimientos a lo largo de este año y permitieron que los asistentes tuvieran acceso a todos sus productos a precio de Feria.
Las empresas participantes fueron:
- Asortunjo
- Delicias Itaima
- Hostal Chez Hólman
- Finca Autosostenible La Pabla
- Multiusos Jair
- Artes y Belleza
- Hermógenes
- Kreando
- Detergente San Luis
- Asominatol
- Kairos
- Sabigurt
- Furprocat
- Gentrainer
- Sermancol
Estos 15 emprendimientos hacen parte de los 104 emprendimientos que ha apoyado Cemex a través de este programa.
Mariana Jaramillo, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex, comentó que el proyecto lleva dos años y medio en los que han logrado que cada vez más emprendedores empiecen a generar ingresos y mejorando la calidad de vida de toda la comunidad.
“Tenemos emprendimientos que han generado muy buenos resultados como el caso de las pulpas de frutas o el de implementos de aseo, éste ya se encuentra vendiendo sus productos a la plata de Caracolito, me sorprendió mucho uno en que los empresarios están utilizando material reciclado para hacer otros productos en concreto como bloques, lo que vemos aquí es innovación y gente pujante que cada vez está sacando emprendimientos más creativos y con mayor proyección”.
Jaramillo además explicó que Cemex facilita el emprendimiento a través de capacitación, apoyo en la materialización de la idea y también en la comercialización de sus productos.
“Las conexiones de personas a través de un comité de recursos es muy importante porque los ayudamos a enlazar con personas que los pueden apoyar para que tengan el producto o servicio, el mercadeo y el manejo financiero a través de la contabilidad”.
La vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex explicó que la filosofía de trabajo de la compañía es que la comunidad no necesita regalos sino oportunidades de desarrollo y por eso la metodología se basa en acompañamiento y enlace con lo que le hace falta para impulsar su empresa y no en entregar recursos económicos.
“Para el 2019 esperamos seguir creciendo, en la medida que las personas se dan cuenta del éxito de sus vecinos, se atreven a llevar su idea de negocio y la llevan a cabo, por eso esperamos que el proyecto siga creciendo y poder mostrar las empresas de Payandé y San Luis ante la región y por qué no ante el mundo”.
La jornada contó con la participación del Ministerio de Cultura a través de la Banda Sinfónica del Tolima que bajo la dirección del maestro Reinaldo Murillo deleitaron a los cientos de asistentes con un gran concierto navideño.
“Para nosotros es una gran alegría participar en esta Feria de emprendimiento de Cemex y la muestra folclórica de Corpayandé, fuimos a ofrecer un concierto de difusión con la Banda Sinfónica del Tolima, interpretamos temas navideños. Este tipo de muestras son muy importantes para nosotros, queremos que la comunidad se vincule y entienda que no estamos en un pedestal, nosotros somos parte de ellos”.
El evento además hizo un homenaje a las danzas tradiciones del Tolima a través de la interpretación del Sanjuanero.
Esta iniciativa busca destacar el esfuerzo de los emprendedores, a la vez que sensibiliza a los diferentes actores sociales sobre la importancia de comprometerse con el desarrollo económico y social del país.
Teniendo en cuenta que los programas de Cemex están enfocados en brindarles herramientas a las comunidades para que llegado el momento puedan generar progreso por sí mismos y no estén dependiendo por largo tiempo de ayudas externas.
Para ello a este grupo de empresarios se les ha venido apoyando con asistencia técnica profesional gratuita y les han introducido en el mundo empresarial ayudándoles a hacer contactos empresariales para distribuir sus productos no solo en San Luis sino en toda la región.
Sergio Villada, facilitador de emprendimiento de Cemex, explicó que el proyecto tiene como objetivo brindar apoyo y fortalecer a los emprendedores de la región, el programa cuenta con 104 emprendimientos vinculados que incluyen todas las actividades económicas que se manejan en la región que van desde artesanía y confección hasta el arte y turismo.
“Este cuarto lanzamiento contó con 15 emprendimientos que hacen parte del conjunto de 104 emprendimiento que se han vinculado al programa, estamos muy contentos por la gran cantidad de emprendimientos y sobre todo con la gran variedad de productos y servicios que han surgido”.
Villada comentó que el ejercicio ha sido muy enriquecedor y han logrado que muchos emprendimientos estén vinculados como proveedores de la Planta Caracolito e incluso se han articulado con clientes institucionales en Ibagué.
“Varios de nuestros emprendimientos están generando empleo formal, lo fundamental es que el emprendedor entienda que no puede trabajar solo, el trabajo en equipo es fundamental, ellos han entendido que es necesario unirse para salir adelante y que el uso de la tecnología es muy importante para el éxito empresarial”.