Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

SUNET protestó contra Empumelgar

La jornada fue en rechazo a las aparentes acciones desplegadas por parte del alcalde Agustín Manrique y el gerente de Empumelgar, Rodrigo Hernández, contra los trabajadores sindicalizados.
Imagen
Crédito
Internet
19 Oct 2020 - 10:10 COT por Ecos del Combeima

La Junta Directiva de SUNET realizó jornada de protesta en la sede de la Empresa de Servicios Púbicos de Melgar – Empumelgar. 

La jornada fue en rechazo a las aparentes acciones desplegadas por parte del alcalde Agustín Manrique y el gerente de Empumelgar, Rodrigo Hernández, contra los trabajadores sindicalizados.

Según informó SUNET, en este municipio se estaría realizando persecución sindical, acoso laboral y sanciones disciplinarias violando el debido proceso.

Archivo de vídeo

Uno de los casos es el de Jaime Cardona, miembro de la subdirectiva de esta población, al funcionario se le terminó su contrato de trabajo, mediante actuación disciplinaria.

Es de recordar que meses atrás Cardona, fue objeto de amenazas con panfletos encontrados en su residencia y posterior a ello, en su sitio de trabajo (Empumelgar) situación que está siendo investigada por la Fiscalía General de la Nación, Ministerio del Trabajo y Procuraduría.

Tags: Sunet Tolima

También te puede interesar estas columnas

En medio de la pandemia, Santiago Guifo cambió los libros por la cocina y transformó la crisis en oportunidad. Hoy, con solo 23 años, lidera su propia cadena de hamburguesas en Ibagué.

La ciudad de Ibagué que el próximo 14 de octubre cumple 475 años, y estando ya en edad de merecer, amerita tener un “Plan de Acción” serio y bien hecho; construido bajo una convocatoria abierta donde participe la universidad, la empresa y el Estado, pero además de todo aquel que tenga una idea fuerza propositiva y viable.

Hablar de ideologías políticas en pleno siglo XXI es un ejercicio que muchos consideran desgastado, pero lo cierto es que el mundo sigue girando en torno a las etiquetas de izquierda, centro y derecha.

Hoy pienso en lo que significa vivir en una ciudad que aspira a estar “a la altura tecnológica”, y me imagino a jóvenes, profesionales y microempresarios soñando con dar ese salto.

Convocar una marcha el mismo día de la carnicería que vivió Israel no es un acto inocente ni neutro. Fue una decisión dolorosa que refleja indiferencia ante el dolor ajeno.

El discurso de Gustavo Petro en Ibagué dejó claro que el presidente prefiere hablar como agitador político antes que como jefe de Estado. La movilización, la simbología y el culto al ego se impusieron sobre la institucionalidad.

Vivimos entre lo real y lo digital, entre lo auténtico y lo aparente. Y en medio de ese torbellino, el campo también debe aprender a mostrarse. si quiere sobrevivir.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.