Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La logística “Gran aliada de los empresarios”

Las grandes organizaciones en el mundo como Amazon han enfocado su éxito en la precisión logística que le cumple al cliente de manera exacta, este factor de cumplimiento se da entre la organización y su socio logístico al enfrentar el reto permanente de los nuevos enfoques que plantea la competencia. Por: Alberto Montoya.
Imagen
Crédito
depositphotos
13 Mayo 2019 - 11:44 COT por Ecos del Combeima

A propósito del XV congreso internacional de la logística de ANALDEX en Cartagena, reflexionaremos un poco sobre la verdadera relevancia que tiene para el sector productivo ser eficientes en logística, tanto interna como en la escogencia de quien nos prestan los servicios para la entrega de productos y cadena de abastecimiento. Hoy a través de los comercios electrónicos se requiere eficiencia y precisión.

Las grandes organizaciones en el mundo como Amazon han enfocado su éxito en la precisión logística que le cumple al cliente de manera exacta, este factor de cumplimiento se da entre la organización y su socio logístico al enfrentar el reto permanente de los nuevos enfoques que plantea la competencia. En el escenario nacional una organización que basó su éxito en la logística de entrega y cumplimiento es Rappi, que hoy desborda en crecimiento y eficiencia.

No solamente las empresas de comercio electrónico se enfocan hoy al consumidor final; son también las grandes marcas que, a través de cadenas de almacenes, y el mismo comercio electrónico han esquivado cada vez más los intermediarios llegando de forma directa al consumidor, haciendo énfasis en el cliente urbano sin dejar de atender lo rural. y para ello requiere de un aliado estratégico en la logística de distribución.

Las grandes empresas de logística como DHL y Euromonitor han empezado a valorar la estrategia de transporte y entrega en el manejo de la última milla, manejando factores focalizados, con redes flexibles, logísticas estacionales, tecnologías en permanente evolución que se adaptan al cambiante entorno de los mercados, “La última milla se está convirtiendo cada vez más en el campo de batalla clave en la cadena de suministro del comercio electrónico, y las empresas tendrán que desarrollar estrategias específicas en esta área para competir de forma efectiva”, dijo Katja Busch, ejecutivo comercial de DHL.

Las empresas exportadoras de igual manera deben tener un aliado en la logística que garantice a sus clientes la normalidad en la entrega de sus productos, No se trata solamente del transporte, sino del enfoque general de las empresas para administrar el inventario, su logística de embalaje. llevar los artículos correctos al lugar correcto en el momento adecuado, llegar a sus clientes finales de forma rápida y eficaz.

El papel del estado en la política nacional, las Cámaras de Comercio y los puntos MICITIO en las regiones, deben garantizar que las empresas que presten este servicio de logística sean reconocidas y legalmente constituidas, la presencia permanente de Procolombia haciendo acompañamiento al sector productivo, un servicio de aduanas eficiente y electrónico que agilice los trámites. En fin, un acompañamiento institucional nacional que opere eficientemente desde la región, sumado a esto, el desarrollo de plataformas logísticas que fortalezcan la productividad y la competitividad y no desaparezcan en su intención.

La pregunta sería ¿Es pues la Logística una apuesta productiva del TOLIMA?

ALBERTO MONTOYA PATIÑO

@almontopa

 

 

 

 

También te puede interesar estas columnas

En medio de la pandemia, Santiago Guifo cambió los libros por la cocina y transformó la crisis en oportunidad. Hoy, con solo 23 años, lidera su propia cadena de hamburguesas en Ibagué.

La ciudad de Ibagué que el próximo 14 de octubre cumple 475 años, y estando ya en edad de merecer, amerita tener un “Plan de Acción” serio y bien hecho; construido bajo una convocatoria abierta donde participe la universidad, la empresa y el Estado, pero además de todo aquel que tenga una idea fuerza propositiva y viable.

Hablar de ideologías políticas en pleno siglo XXI es un ejercicio que muchos consideran desgastado, pero lo cierto es que el mundo sigue girando en torno a las etiquetas de izquierda, centro y derecha.

Hoy pienso en lo que significa vivir en una ciudad que aspira a estar “a la altura tecnológica”, y me imagino a jóvenes, profesionales y microempresarios soñando con dar ese salto.

Convocar una marcha el mismo día de la carnicería que vivió Israel no es un acto inocente ni neutro. Fue una decisión dolorosa que refleja indiferencia ante el dolor ajeno.

El discurso de Gustavo Petro en Ibagué dejó claro que el presidente prefiere hablar como agitador político antes que como jefe de Estado. La movilización, la simbología y el culto al ego se impusieron sobre la institucionalidad.

Vivimos entre lo real y lo digital, entre lo auténtico y lo aparente. Y en medio de ese torbellino, el campo también debe aprender a mostrarse. si quiere sobrevivir.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.