Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La logística “Gran aliada de los empresarios”

Las grandes organizaciones en el mundo como Amazon han enfocado su éxito en la precisión logística que le cumple al cliente de manera exacta, este factor de cumplimiento se da entre la organización y su socio logístico al enfrentar el reto permanente de los nuevos enfoques que plantea la competencia. Por: Alberto Montoya.
Imagen
Crédito
depositphotos
13 Mayo 2019 - 11:44 COT por Ecos del Combeima

A propósito del XV congreso internacional de la logística de ANALDEX en Cartagena, reflexionaremos un poco sobre la verdadera relevancia que tiene para el sector productivo ser eficientes en logística, tanto interna como en la escogencia de quien nos prestan los servicios para la entrega de productos y cadena de abastecimiento. Hoy a través de los comercios electrónicos se requiere eficiencia y precisión.

Las grandes organizaciones en el mundo como Amazon han enfocado su éxito en la precisión logística que le cumple al cliente de manera exacta, este factor de cumplimiento se da entre la organización y su socio logístico al enfrentar el reto permanente de los nuevos enfoques que plantea la competencia. En el escenario nacional una organización que basó su éxito en la logística de entrega y cumplimiento es Rappi, que hoy desborda en crecimiento y eficiencia.

No solamente las empresas de comercio electrónico se enfocan hoy al consumidor final; son también las grandes marcas que, a través de cadenas de almacenes, y el mismo comercio electrónico han esquivado cada vez más los intermediarios llegando de forma directa al consumidor, haciendo énfasis en el cliente urbano sin dejar de atender lo rural. y para ello requiere de un aliado estratégico en la logística de distribución.

Las grandes empresas de logística como DHL y Euromonitor han empezado a valorar la estrategia de transporte y entrega en el manejo de la última milla, manejando factores focalizados, con redes flexibles, logísticas estacionales, tecnologías en permanente evolución que se adaptan al cambiante entorno de los mercados, “La última milla se está convirtiendo cada vez más en el campo de batalla clave en la cadena de suministro del comercio electrónico, y las empresas tendrán que desarrollar estrategias específicas en esta área para competir de forma efectiva”, dijo Katja Busch, ejecutivo comercial de DHL.

Las empresas exportadoras de igual manera deben tener un aliado en la logística que garantice a sus clientes la normalidad en la entrega de sus productos, No se trata solamente del transporte, sino del enfoque general de las empresas para administrar el inventario, su logística de embalaje. llevar los artículos correctos al lugar correcto en el momento adecuado, llegar a sus clientes finales de forma rápida y eficaz.

El papel del estado en la política nacional, las Cámaras de Comercio y los puntos MICITIO en las regiones, deben garantizar que las empresas que presten este servicio de logística sean reconocidas y legalmente constituidas, la presencia permanente de Procolombia haciendo acompañamiento al sector productivo, un servicio de aduanas eficiente y electrónico que agilice los trámites. En fin, un acompañamiento institucional nacional que opere eficientemente desde la región, sumado a esto, el desarrollo de plataformas logísticas que fortalezcan la productividad y la competitividad y no desaparezcan en su intención.

La pregunta sería ¿Es pues la Logística una apuesta productiva del TOLIMA?

ALBERTO MONTOYA PATIÑO

@almontopa

 

 

 

 

También te puede interesar estas columnas

Angie Paola Osorio alterna su labor de vendedora informal de tintos en el sector de Boqueron, con sus prácticas de agente de seguridad vial y agente de tránsito en diferentes puntos de la ciudad. Conozca su historia.

Entre otras muchas cosas Panamá ha logrado convertirse en destino de grandes y pequeñas inversiones, pero especialmente en el lugar predilecto para la inversión internacional de los colombianos que según datos consolidados del Banco de la República ascendió a US$556 millones durante el primer semestre de 2024, superando destinos históricos como España, USA y México; cifra que tiende a incrementarse dado el nuevo protagonismo económico del país vecino y nuestra propia incertidumbre política.

Ibagué ha figurado constantemente entre las ciudades con mayores índices de desempleo en Colombia. En el primer trimestre de 2025, la tasa de desocupación local alcanzó 15,8%, ocupando el cuarto lugar nacional. Esta cifra supone un aumento de 0,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior.

Ibagué, reconocida por su cultura musical y su ubicación estratégica en el corazón del Tolima, enfrenta un problema económico que opaca su potencial, una tasa de desempleo persistentemente alta.

Dicen que la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Pero el pasado primero de mayo, en la Plaza de Bolívar, parecía más bien el gobierno del pueblo, con espada, bandera de guerra y amenaza incluida.

Uno de los renglones más interesantes y entrañables de la ganadería es la producción de leche. Un dato destacable es que gran parte de nuestro inventario bovino está compuesto por vacas destinadas a la producción lechera o de doble propósito (es decir, leche y carne).

Hoy que su voz se apaga en la Tierra, su eco resuena más fuerte que nunca. Yo solo espero que no dejemos morir su mensaje. Que no permitamos que la esperanza, esa semilla que sembró, sea enterrada por la apatía.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.