Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Actualidad
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así podemos cuidar a nuestras mascotas con los ruidos de la pólvora para que no se asusten

Una mascota puede llegar a presentar estado de shock neurogénico por el estrés, en este caso lo que sí se puede presentar es que le dé un infarto.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
17 Dic 2021 - 14:23 COT por Ecos del Combeima

El sonido de las detonaciones de los diferentes elementos de pólvora hace que animales como perros, gatos, caballos, aves, entre otros, resulten afectados por los fuertes estruendos en esta temporada decembrina.

A la fecha, se conocen algunos casos, en particular el de un caballo de carabineros en la ciudad de Popayán, que mientras era transportado en un vehículo el 7 de diciembre, al escuchar los elementos detonantes, se asustó y al moverse fuertemente, tuvo laceraciones en el estómago y el tendón de la pata trasera izquierda sufrió ruptura. Por el momento el equino se encuentra en recuperación tras haber tenido intervención quirúrgica, según información del coronel Jesús Quintero, comandante de esta población.

Cabe resaltar que, en la mayoría de los casos, los animales acostumbran a ponerse nerviosos, empiezan a jadear, les da taquicardia, muchas veces no pueden conciliar el sueño. A veces buscan donde meterse, debajo de la cama, en el baño y también en la cocina, todo con el fin de evitar escuchar los fuertes sonidos de la pólvora debido a que el sistema auditivo de los animales es mucho más sensible y escuchan los estruendos más duro.

Por otra parte, este tipo de ruidos de golpe en seco, genera en ellos un cambio agresivo, pero también va acompañado de temor, susto, el animal se esconde, y es por eso que las mascotas acostumbran a hacer daños y hacen sus necesidades dentro de la casa.

Recuerde que, una mascota puede llegar a presentar estado de shock neurogénico por el estrés, en este caso lo que sí se puede presentar es que le dé un infarto, teniendo en cuenta que, un animal que entre en estado de shock por el altísimo nivel de ruido va a sentir temor e inmediatamente va a cambiar su conducta.

La recomendación es llevar a los animales a una finca, pero en la mayoría de los casos eso es poco convencional, pero también se pueden preparar con un ambiente tranquilo, mientras que otros expertos recomiendan adaptarlos con ruidos para que el animal relacione los sonidos y a su vez lo relacione con el estrés que posiblemente vayan a tener.