Comisión de Ordenamiento Territorial respalda vinculación de las RAP al Presupuesto General de la Nación

La Región Administrativa de Planificación, RAP, Eje Cafetero presentó ante la Comisión Especial de seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República, al igual que las demás RAP del país, las necesidades que enfrenta la entidad, con el fin de dar cumplimiento a los retos de desarrollo, económicos, sociales y ambientales.
Entre las principales conclusiones, se encuentran: La decisión de los señores Congresistas de la Comisión de Ordenamiento Territorial, COT, de respaldar la vinculación de las RAP al Presupuesto General de la Nación y que se les otorgue una partida para su operación.
También asegurarse de que la RAP sea un nivel intermedio entre los departamentos y la nación, en términos de Planeación. En ese sentido, los PER serán los elementos a tener en cuenta para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo en lo atinente a los Hechos Regionales y Proyectos Supradepartamentales.

De igual forma, modificación de la Ley de Ordenamiento Territorial y la Ley de Regiones, en lo atinente a la regionalización del país.
El 6 de octubre de 2022 la Comisión de Ordenamiento Territorial, COT, sesionará en Pereira, encuentro en el cual se hablará sobre los temas de la RAP Eje Cafetero y en el que participarán los Gobernadores, Diputados, Líderes Gremiales y Académicos de Risaralda, Quindío, Caldas y Tolima.