Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Anuncian incremento del pie de fuerza del Ejército en Rioblanco tras amenazas de las disidencias

La gobernadora del Tolima viajó hasta el municipio del sur del departamento y recalcó la llegada de nuevos integrantes de la FUDRA del Ejército y del GOES de la Policía.
Imagen
1
23 Abr 2025 - 18:09 COT por Ecos del Combeima

El municipio de Rioblanco, afectado en los últimos días por hechos de intimidación por parte de las disidencias de las Farc, recibirá un incremento en el pie de fuerza del Ejército.

El anuncio lo realizó la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, durante su visita a este municipio del sur del departamento.

Allí, la mandataria estuvo acompañada por nuevos uniformados de la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) del Ejército Nacional y del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Nacional.

“Traemos una fuerza especial del Ejército Nacional que viene a fortalecer toda la seguridad; es un batallón de la FUDRA y traemos otros hombres del Ejército Nacional que vienen a hacer un ejercicio de control territorial muy importante”, afirmó la mandataria.

Seguidamente, explicó que el GOES estará en el corregimiento de El Limón, en el corredor que comunica a Rioblanco con Chaparral, mismo en el que aparecieron cilindros bomba que prendieron las alarmas.

Imagen
1

Por su parte, la gobernadora Matiz se reunió con representantes y dirigentes de la comunidad indígena de Barbacoas y con los transportadores de la región, con quienes revisó la petición de reconstruir el puente sobre la quebrada La Lindosa, ubicado en la vía a Herrera.

Cabe recordar que la estructura resultó gravemente comprometida luego de las intensas precipitaciones de los días recientes.

Finalmente, la gobernadora Matiz reiteró que el incremento del pie de fuerza significa mayor control territorial para devolverle la tranquilidad a los ciudadanos, precisamente en una temporada tan importante para la economía de las familias campesinas como lo es la llegada de la principal cosecha cafetera.