Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tolima recibirá inversión de $352 mil millones a través de OCAD Paz, anuncia gobernadora Matiz

La mandataria se posesionó como delegada de los gobernadores en la más reciente sesión del órgano y destacó proyectos para municipios PDET.
Imagen
Personas
Crédito
Gobernación del Tolima
13 Abr 2025 - 8:56 COT por Ecos del Combeima

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, confirmó que el departamento contará con una inversión de $352 mil millones, gestionada a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Paz, en beneficio de los municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Durante su participación en la última sesión del OCAD, Matiz se posesionó como delegada de los gobernadores ante esta instancia nacional, que contó con la presencia de dos alcaldes, dos gobernadoras, representantes del Congreso, delegados del Gobierno Nacional, el Departamento Nacional de Planeación, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Procuraduría.

En el encuentro se anunció una inversión total de $5,2 billones para el país, a través de cuatro convocatorias. La primera de ellas iniciará con la publicación de los términos de referencia este 16 de abril, y permitirá a los municipios PDET presentar proyectos entre el 21 de abril y el 5 de mayo. Posteriormente, comenzará la verificación de requisitos.

De los $352 mil millones asignados al Tolima, $158 mil millones estarán disponibles en la primera convocatoria. Según lo manifestado por la gobernadora, la Gobernación priorizará proyectos como la rehabilitación de puentes afectados por la temporada de lluvias, especialmente en los cuatro municipios PDET del departamento.

Asimismo, se proyectan iniciativas de infraestructura rural como recuperación de vías terciarias, construcción de placa huellas, y un ambicioso plan de gas domiciliario que impactará positivamente a comunidades de Gaitania, Bilbao y el cañón de Las Hermosas, en Chaparral.

“Esta es una oportunidad histórica para transformar las condiciones de vida de nuestras comunidades rurales. Desde la Gobernación estamos comprometidos con presentar proyectos que respondan a las necesidades más urgentes de nuestro territorio”, declaró Adriana Matiz.