Última hora: mantienen bloqueo en filial de Ecopetrol en Gualanday tras fallidas negociaciones

La comunidad de Gualanday, en el municipio de Coello (Tolima), decidió mantener el bloqueo a la entrada de la estación de Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, luego de una reunión que no habría arrojado soluciones concretas.
El encuentro, realizado el lunes 14 de abril en la antigua estación férrea del barrio Las Brisas, contó con la presencia de la Alcaldía de Coello, la Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo, la USO, CENIT, OMIA y el Ministerio del Interior, pero no se logró ningún acuerdo.
En un comunicado dirigido a la opinión pública, los presidentes de las Juntas de Acción Comunal y voceros del sector señalaron:
“No se consignó ninguna fórmula de arreglo. En virtud de lo anterior y ante la falta de soluciones, la comunidad se mantiene en la protesta pacífica como hasta ahora, y responsabiliza a las empresas CENIT y el Consorcio SKF OMIA de la continuación de la protesta”.

Los manifestantes aseguran que han garantizado el ingreso de elementos de primera necesidad a la planta.
“Se ha permitido el ingreso de alimentos y vestuario al personal de la planta CENIT. El 14 de abril se autorizó también el ingreso de la personera de Coello y de atención psicosocial, médica y terapéutica para evaluar el estado de salud física y mental de los trabajadores”, añadieron.
El bloqueo, iniciado el 7 de abril, fue provocado por denuncias sobre falta de oportunidades laborales para los habitantes locales.
Cenit, por su parte, ha advertido que esta situación pone en riesgo las operaciones normales de la planta, el transporte de hidrocarburos y el abastecimiento de combustibles en esta zona del país.