Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alcalde de Villarrica cuestiona a la UNGRD por falta de avances en el reasentamiento de familias

Aunque el mandatario confía en el compromiso del Gobierno Nacional, advierte que el riesgo para las familias del barrio Obrero sigue siendo inminente.
Imagen
1
13 Feb 2025 - 6:01 COT por Ecos del Combeima

El alcalde de Villarrica, Javier Orlando Montilla, cuestionó el escaso avance en el reasentamiento prometido para su municipio en 2024 por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El mandatario se refirió a las declaraciones del director de la entidad, Carlos Carrillo, quien, durante el anuncio de una millonaria inversión en maquinaria en Ibagué, aseguró que existe un compromiso para reubicar a las familias de Villarrica que enfrentan riesgo físico debido a movimientos en masa que han afectado varias estructuras.

"Esperábamos que el año pasado hubiera sido un año de avances, pero no lo hubo", señaló Montilla en entrevista con Ecos del Combeima.

Pese a la falta de avances en 2024, el alcalde afirmó que mantiene su confianza en la palabra del Gobierno Nacional y Departamental para concretar el reasentamiento.

Imagen
1

Montilla recordó que hace un año se hablaba de estudios de amenazas, vulnerabilidad y riesgo para una zona propuesta para la reubicación, pero el proceso ha enfrentado múltiples obstáculos.

Uno de ellos fue el fallido proyecto de 106 viviendas por la falta de estudios técnicos adecuados. Ahora se busca retomar el proceso, pero la UNGRD no ha permitido avanzar en aspectos fundamentales como los avales, señaló el mandatario.

"Es lamentable. Hoy creo en las palabras que Carrillo dijo en este evento y aspiramos a que el Gobierno Nacional tome la iniciativa, que debe hacerlo, porque el riesgo de las familias del barrio Obrero es inminente", enfatizó.

El alcalde agregó que, aunque afortunadamente no se ha presentado una calamidad hasta el momento, el riesgo sigue latente y Villarrica necesita ser escuchada y visibilizada.