El lucrativo negocio de los arriendos por el que la Alcaldía de Ibagué pagó $10.955 millones

Una millonada paga la Alcaldía de Ibagué, a través de sus diferentes dependencias, en contratos de arrendamiento.
Así lo reveló recientemente el concejal Jorge Bolívar, quien denunció que existen más de 30 contratos de arriendo vigentes con distintas empresas, los cuales representan un gasto superior a los $10.955 millones en el 2024.
Entre los contratos figuran negocios con empresas como Hotel Dulima S.A.S., por $2.153.808.533 para el arriendo de la Secretaría de Hacienda; Asia Agro Colombia S.A.S., que recibe $1.229.676.300 por el arrendamiento de la Secretaría de Salud; Negocios Inmobiliaria S.A.S., con un contrato por $1.400.000.000 para la Secretaría de Movilidad; e Inverlyc S.A.S., con un contrato de $1.191.041.250 para la Secretaría de Educación.

Otros arrendamientos han sido suscritos con firmas como Innova Mercadeo y Logística S.A.S., Nelson Castro y Cia S.A., Infibagué, Districilindros de Colombia S.A.S. e Interamericana de Licores Escobar S.A.S.
"Hay municipios en este departamento que sobreviven con $15.000 millones a $20.000 millones al año. Y aquí nos gastamos casi $11.000 millones en arriendos", cuestionó el cabildante.
Según Bolívar, también hay incertidumbre respecto al arriendo de la Secretaría de Salud, donde no estaría claro si el monto mensual que se paga es de $82 millones o de casi $122 millones.

"Lo mismo pasa con el famoso hotel Dulima. Presuntamente, no sé si será cierto, pero dicen que, tras bambalinas, lo compró un político que tiene a otro figurando, pero es él quien se beneficia", advirtió Bolívar, señalando además que no hay claridad sobre si por este arriendo se pagan $179 millones al mes o $269 millones.

Para el concejal, una administración que realmente se preocupara por las finanzas del municipio no gastaría semejantes sumas en alquileres, sino que priorizaría la inversión en las poblaciones más necesitadas.
Otras denuncias
Bolívar también centró su atención en el uso de los recursos públicos en lo corrido de 2024, donde encontró situaciones que calificó como preocupantes. Una de ellas es la millonaria contratación con la Fundación Imix, entidad que, según el concejal, ya había sido investigada por Ecos del Combeima por su participación en la administración central y entes descentralizados.
En el debate de control político a la Oficina de Contratación, reveló que dicha fundación ha recibido $5.046.194.553 a través de siete contratos con la Alcaldía, la Unidad de Salud de Ibagué (USI) e Infibagué.
“Lo curioso de esta fundación es que se dedica a temas de logística, temas de discapacidad e incluso temas laborales. Es decir, tiene un amplio objeto social”, señaló.
“Estamos muy preocupados, porque más de $300.000.000.000 han sido usados para pagar favores políticos para contratar personal e incluso que son de otros municipios”, aseguró Bolívar.
Finalmente, advirtió que durante la actual vigencia se han contratado más de 3.600 personas bajo la modalidad de prestación de servicios, lo que representa un gasto de $140.000.000.000.