Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Hospital de El Espinal da pasos hacia la recuperación financiera

Pese a tener una cartera cercana a los $88 mil millones, el diputado Beltrán calificó de positivo el balance del centro médico.
Imagen
1
10 Abr 2025 - 6:21 COT por Ecos del Combeima

Durante un debate de control político realizado en la Asamblea Departamental del Tolima, el Hospital San Rafael de El Espinal fue el primero en ser evaluado dentro del análisis al estado actual de los centros de salud del departamento. La gerente del hospital, Paula Góngora, entregó un balance optimista sobre la situación financiera y operativa de la entidad.

“Fue un espacio muy valioso. Recibo con humildad todas las observaciones que hicieron los diputados, pero me voy muy motivada. El balance es positivo y refleja que estamos haciendo las cosas bien. El hospital está financieramente estable y hemos logrado mejorar la calidad, oportunidad y humanización en nuestros servicios”, afirmó Góngora.

Entre los proyectos destacados por la gerente están la apertura de las Unidades de Cuidados Intensivos para adultos y neonatos, el fortalecimiento del centro de salud de Chicoral y la ampliación del programa de salud mental. También aseguró que actualmente el hospital cumple con el pago oportuno de su nómina y proveedores, gracias a una gestión disciplinada y al trabajo en equipo.

Góngora resaltó el apoyo de la Gobernación del Tolima y de la Secretaría de Salud Departamental en los procesos de recuperación de cartera y en los retos derivados de los cambios en el sistema de salud.

Por su parte, el diputado de Cambio Radical, Juan Guillermo Beltrán, reconoció el esfuerzo de la actual administración del hospital y de su antecesora. “El Hospital San Rafael muestra una recuperación financiera importante. Tiene una nómina estable y una gestión responsable, tanto de la anterior como de la actual gerente. Sin embargo, persisten desafíos como una cartera cercana a los $88 mil millones, principalmente con EPS liquidadas o intervenidas, y contratos desfavorables heredados en áreas como imaginología y la unidad renal, que deben mejorarse”, señaló Beltrán.

A pesar de los retos, el diputado calificó como positivo el balance del hospital dentro del contexto general del sistema de salud del Tolima y destacó su importancia como referente regional en la prestación de servicios médicos.