Rescatados animales silvestres que eran víctimas de la tenencia ilegal

A través de una aeronave C-208 Caravan de su Fuerza Aérea Colombiana, fueron trasladados desde el Comando Aéreo de Combate No.5 en Rionegro, Antioquia, hasta la Base Aérea de Apiay -CACOM 2 en Villavicencio, Meta, 10 animales silvestres de la fauna colombiana víctimas de la tenencia ilegal.
Los individuos fueron acompañados por profesionales pertenecientes a Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), una bióloga y una veterinaria, encargadas de monitorearlos para garantizar que llegaran en buenas condiciones de salud y ser trasladados a su nuevo hogar, el Bioparque Los Ocarros, con el objetivo de brindarle bienestar a estos animales que han sufrido el flagelo del tráfico ilegal de especies.

Entre los animales rescatados se encuentran cuatro loras reales (Amazona farinosa), una tayra (Eira Barbara), dos yaguarundis (Puma yagouaroundi), dos cotorras cabeciazul (Pionus menstruus) y una guacamaya militar (Ara militaris).
Estos animales silvestres que fueron extraídos violentamente, debido a su grado de amansamiento y pérdida de características propias de su especie, como identificación de refugio, alimento, depredadores, entre otros; no podrán regresar a su hábitat.
Sin dichas habilidades, los animales no logran sobrevivir en la naturaleza, es por eso que instituciones de conservación como los zoológicos y bioparques son de gran importancia para este tipo de casos, pues cuentan con el personal y el conocimiento especializado necesario para brindarles una vida saludable y segura a estos individuos, además, de brindar educación y sensibilización sobre la importancia de la fauna silvestre en la población y sus visitantes.
