Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Conozca los parques nacionales naturales y parques de diversión que ya se activaron en el país.

Ya quedaron listos los protocolos de bioseguridad para el manejo y control de riesgo del COVID-19, en las actividades de los parques de diversión, jardines botánicos y reservas naturales.
Imagen
Crédito
City express
10 Mar 2021 - 15:36 COT por Ecos del Combeima

El documento expedido por El Ministerio de Salud mediante el decreto 1421, definió, los lineamientos para reactivar dichos escenarios y establece; Todas las áreas de senderos, recorridos, juegos o equipos deberán ser analizados en una matriz de riesgo, categorizándolo en riesgo bajo, medio, o alto, acorde a la frecuencia del uso.

Se deberán instalar dispensadores de alcohol, cada 100 metros en las zonas comunes, y aledañas a las puertas de ingreso para uso de los trabajadores, usuarios y visitantes, deben ubicar contenedores y bolsas suficientes para la separación de residuos.

Señalar las zonas de parqueadero incluyendo las áreas habilitadas para la ubicación de vehículos, las vías de circulación y evacuación, puntos de información e hidratación, SOS etc…contar con baños dotados de manera constante y suficiente de papel higiénico, agua potable, dispensador de jabón antibacterial y toallas desechables para el lavado de manos, de acuerdo al número de trabajadores y visitantes.

Garantizar el distanciamiento físico de dos metros entre persona y persona en las zonas comunes y el uso obligatorio del tapabocas en todos los espacios tanto de trabajo como en la interacción de los visitantes.

Conoce alguno de ellos:

 

Parque nacional natural Gorgona

Fue prisión de máxima seguridad durante 25 años hasta que en 1984 científicos, ambientalistas y defensores de derechos humanos lideraron una campaña para que se cerrara la prisión, denominada ‘Isla Ciencia’ por la cantidad de información que ha dado a los investigadores para entender los ecosistemas.

Imagen

Tarifa de ingreso:  13.500 pesos (a partir de los 5 años y hasta los 25); 22.500 pesos para los mayores de 25.

 

Salitre Mágico Bogotá

El Gerente General Néstor Bermúdez, de Salitre Mágico, también se siente optimista frente a la reapertura, pues con el cierre de seis meses, su organización dejó de recibir a 100.000 visitantes mensuales.

Imagen

Horarios: El parque de diversiones Salitre Mágico lo hará de miércoles a domingo de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

 

Parque Nacional Natural de los nevados

Esta Área Protegida fue creada con el fin de contribuir con la conservación de ecosistemas importantes a nivel mundial como tres de los glaciares que quedan para el país (Nevado del Ruíz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima), ecosistemas de súper-paramo y páramo, humedales alto andinos y bosques alto andinos y andinos.

Imagen

Tarifa de ingreso: 9.000 pesos (a partir de los 5 años y hasta los 25); 17.000 pesos para los mayores de 25.

 

Parque del Café

El coordinador de comunicaciones Faber Giraldo, del Parque del Café, informó sobre la reapertura del parque debido a la resolución 1421 del 21 de agosto, que señala requisitos y pasos a seguir para la reactivación de este tipo de sectores; “Sin duda la resolución 1421 es esa luz verde que estábamos esperando por parte del Gobierno Nacional”.

Imagen

Asimismo, el parque señaló, que impulsará sus canales de venta en línea para que los visitantes programen el día de su visita con anticipación a través de su página oficial y redes sociales.

 

Parque Nacional Natural Tayrona

Para quienes buscan la contemplación y el descanso, el Parque ofrece magníficas playas y el relajante panorama de un mar intensamente azul. Quienes se sienten atraídos por actividades más emocionantes podrán disfrutar de caminatas, careteo y buceo autónomo.

Imagen

En el marco de los acuerdos para la protección ambiental y cultural de los Parques Nacionales Naturales Tayrona y Sierra Nevada de Santa Marta entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos indígenas (Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo pertenecientes a la Sierra, representados en el Consejo Territorial de Cabildos CTC y sus organizaciones), Parques Nacionales informa a la ciudadanía en general que reabrirá sus puertas al ecoturismo.

 

Las Secretarías de Desarrollo Económico y Salud y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte han realizado, durante las últimas semanas, las visitas de verificación de protocolos y de condiciones de bioseguridad avalando la totalidad de los requisitos.