Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así se sacaban armas del batallón de Tolemaida en Melgar para venderlas en el mercado negro

Un expolicía y dos militares en retiro harían parte de la banda criminal.
Imagen
Trafico de armas
Crédito
Ecos del Combeima
5 Abr 2025 - 12:24 COT por Ecos del Combeima

La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales probatorios en contra de tres exintegrantes de la fuerza pública que harían parte de una red dedicada al tráfico de armas de fuego y su posterior comercialización a estructuras delincuenciales y criminales en Cundinamarca, Caquetá, Meta y Tolima.

Archivo de vídeo
Descripción
Fiscalia
Crédito
Suministrada

Se trata del patrullero retirado de la Policía Nacional Jhonathan Sneyder Novoa Poveda; y los soldados profesionales en retiro del Ejército Nacional Milton Neider Rodríguez Venté y Ricardo José Núñez Berrio.

Archivo de vídeo
Descripción
Fiscalia
Crédito
Suministrada

Estos hombres fueron capturados en diligencias realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de unidades de los batallones de Contrainteligencia Militar 5 y 6 del Ejército Nacional, en Valledupar (Cesar) y Villavicencio (Meta). 

Archivo de vídeo
Descripción
Fiscalia
Crédito
Suministrada

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales los presentó ante un juez de
control de garantías y les imputó el delito de concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito, cargo que no fue aceptado.

Archivo de vídeo
Descripción
Fiscalia
Crédito
Suministrada

En el curso del proceso se conoció que Novoa Poveda, al parecer, contactaba uniformados en diferentes instalaciones militares y los convencía de sustraer de los almacenes fusiles, munición y accesorios para posteriormente venderlos. Entre tanto, Rodríguez Venté y Núñez Berrios, aun como soldados activos, presuntamente extraían armas de fuego del Fuerte Militar de Tolemaida, en Nilo (Cundinamarca), y de otras sedes oficiales para entregárselos a contactos de la red ilegal que se encargaban de la distribución y venta.

Los tres procesos deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.
 

Tags: