Preocupación en el Tolima por el aumento de desapariciones en el río Magdalena

La desaparición de José Rogelio Arcila en el río Magdalena ha encendido las alarmas sobre la creciente cantidad de casos de personas que se pierden en estas aguas. Arcila, quien se habría lanzado desde el puente Ignacio Andrade, aún no ha sido encontrado, y los organismos de socorro enfrentan dificultades para realizar la búsqueda.
Según informó César Santana, comandante del Cuerpo de Bomberos de Honda, la falta de embarcaciones y personal disponible ha complicado los operativos de rescate.
"Nosotros, como Cuerpo de Bomberos, no contamos con lancha ni con un vehículo para atender emergencias en el río Magdalena. La Cruz Roja tiene una, pero está fuera de servicio, y la Defensa Civil también carece de personal disponible", explicó el comandante.

Santana detalló que, ante la falta de recursos, han solicitado la colaboración de la comunidad ribereña para la búsqueda.
"Lo que hacemos es informar a los familiares, recoger datos y distribuir volantes en coordinación con la Cruz Roja en los municipios cercanos, como Doradal, Caldas, y Puerto Salgar, Cundinamarca. También pedimos ayuda a los pescadores, quienes conocen bien el río y pueden alertarnos en caso de algún hallazgo", agregó el comandante de Bomberos.
Aumento de desapariciones en el río Magdalena
La preocupación aumenta debido a que en menos de un mes se han registrado al menos cuatro desapariciones en el río Magdalena. Entre ellas, la de un pescador en el barrio Arrancaplumas, un hombre que cayó de su canoa en Nariño y un menor de edad que se lanzó desde el puente Navarro.
"El caso del menor fue muy trágico. Según sus familiares, ya había saltado varias veces desde el puente, pero esta vez, las fuertes corrientes hicieron que desapareciera. Su cuerpo fue encontrado días después en Puerto Salgar", relató Santana.
También mencionó que en el caso del pescador desaparecido, este habría salido solo en su canoa en la madrugada y, al parecer, perdió el equilibrio y cayó al agua. Su cuerpo fue encontrado días después en la zona de La Dorada, Caldas.

Dificultades en la búsqueda y prevención
Las autoridades advierten que el río Magdalena presenta fuertes corrientes y remolinos peligrosos, lo que dificulta las labores de rescate y aumenta el riesgo de ahogamientos. Además, hacen un llamado a la comunidad para que tome precauciones al transitar por la zona y evite ingresar al agua en sectores de alto riesgo.
"El nivel del río ha aumentado y eso hace que la búsqueda sea aún más difícil. Es probable que los cuerpos queden atrapados entre palizadas o cubiertos por barro y arena", explicó el comandante Santana.
El municipio de Honda ha tomado algunas medidas preventivas, como la instalación de avisos y la realización de patrullajes en el malecón. Sin embargo, Santana señala que se requiere más apoyo para reforzar la seguridad en los puentes y orillas.
“La única forma de prevenir estas tragedias es con más control en los puentes, como el Navarro, que es muy alto y donde han ocurrido varios casos. También hay que reforzar la cultura de prevención, porque muchas personas desconocen lo peligroso que puede ser el río”, concluyó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Honda.
Mientras tanto, la comunidad ribereña y los organismos de socorro continúan en la búsqueda de José Rogelio Arcila, con la esperanza de encontrar su cuerpo y brindar a sus familiares un cierre a esta difícil situación.