Secretaría de Salud del Tolima hace llamado a reforzar vacunación contra fiebre amarilla en municipios del sur

Las jornadas de vacunación contra la Fiebre Amarilla siguen todos los municipios del Tolima, sin embargo, desde la secretaria de Saludo, piden que los municipios del sur del departamento, se intensifiquen más la actividad.
Ese es el llamado que hizo Katherine Rengifo, jefe del despacho, debido a que en esa parte del territorio tolimense se concentra el mayor número de episodios de la enfermedad.
“Ya llevamos más de 275 mil dosis aplicadas en el territorio. Ibagué suma más de 70 mil dosis y el resto se distribuyen en los otros 46 municipios”, señaló la funcionaria.
A u vez, la secretaria expuso que la campaña de vacunación ha sido una tarea ardua liderada por la Gobernación del Tolima, con el apoyo del Ministerio de Salud y de los alcaldes locales, quienes han trabajado para garantizar que los equipos de vacunadores lleguen hasta las zonas más apartadas.
“Sabemos que hoy tenemos fiebre amarilla selvática y estamos en labores de contención para evitar su propagación urbana. Hasta el momento, no se ha confirmado ningún caso urbano en Ibagué, lo cual es una buena noticia”.
Sin embargo, Rengifo fue enfática en señalar que se requiere intensificar los esfuerzos especialmente en los municipios de Ataco, Chaparral, Rioblanco y Planadas.
“Levanté la mano ante el ministro de Salud para pedir especial atención a esta zona, donde necesitamos que la vacunación sea sin fronteras y reforzar la protección de las comunidades rurales”, aseveró.
También, la Rengifo pidió al Gobierno Nacional y al Ministerio de Salud agilizar los procesos administrativos para facilitar el trabajo de los equipos vacunadores.
“Más que nuevos equipos, necesitamos redistribuir los existentes y reducir la tramitología que hoy colapsa los puntos de vacunación. El enfoque debe ser vacunar más y más rápido, no llenar formatos para procesos de cobro”, puntualizó.