Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Los morosos con el acuerdo de paz

Con corte al 31 de marzo, cerca del 60 % de los municipios y entidades nacionales con compromisos del Acuerdo de Paz han reportado sus informes de cumplimiento a través del SIRCAP. Alcaldia de Ataco, municipio PDET, no registra informe sobre cumplimiento del acuerdo.
Imagen
Del total de informes recibidos, 114 corresponden a municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, lo que equivale al 67 % de los 170 municipios priorizados. A su vez, 22 entidades nacionales han rendido cuentas del Acuerdo, un 50 % del total esperado.
Crédito
Función Pública
15 Abr 2025 - 6:29 COT por Alfonso Aya Roa

Función Pública reportó que, con corte al 31 de marzo, ha recibido 135 de los 226 informes esperados por parte de entidades nacionales y territoriales con compromisos en la implementación del Acuerdo de Paz, a través del Sistema Integrado de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, SIRCAP, lo que representa un avance superior al 60 %.

Asimismo, informó que, del total de informes recibidos, 114 corresponden a municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, lo que equivale al 67 % de los 170 municipios priorizados. A su vez, 22 entidades nacionales han rendido cuentas del Acuerdo, un 50 % del total esperado.

Una de las principales novedades en los informes es la incorporación de procesos de consulta directa a las ciudadanías, abordando inquietudes clave de las comunidades sobre las acciones para la paz.

De igual forma, se incluyó la programación de diálogos entre entidades y ciudadanos como mecanismo de control social para el seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz en los territorios.

Función Pública hace un llamado a las 27 entidades del orden nacional y a las 54 alcaldías PDET que aún no han presentado su Informe Anual de Rendición de Cuentas a la comunidad, para que cumplan con esta obligación y lo publiquen a través del SIRCAP.

 

Entidades incmolidas

- Agencia de Desarrollo Rural 

- Agencia Nacional de Tierras 

- Instituto Colombiano Agropecuario

- Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

- Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

- Contraloría General de la República

- Escuela Superior de Administración Pública (

- Departamento Administrativo para la Prosperidad Social 

- Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas

- Ministerio del Interior

- Ministerio de Justicia y del Derecho

- Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas

- Defensoría del Pueblo

- Fiscalía General de la Nación

- Consejo Nacional Electoral 

- Departamento Nacional de Planeación 

- Agencia de Renovación del Territorio 

- Departamento Administrativo de la Presidencia de la República 

- Ministerio de Salud y Protección Social

- Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

 

Alcaldías PEDT sin informe

Antioquia: Apartadó, Cáceres, Carepa, El Bagre, Nechí, Valdivia, Zaragoza

Arauca: Arauquita

Bolívar: Córdoba, El Carmen de Bolívar, El Guamo, María La Baja, Morales, San Juan Nepomuceno

Caquetá: Morelia

Cauca: Balboa, Caldono, López de Micay, Mercaderes, Suárez, Timbiquí

Chocó: Acandí, Medio San Juan, Sipí

Córdoba: Puerto Libertador

Guaviare: El Retorno

La Guajira: Fonseca

Magdalena: Santa Marta

Meta: Mapiripán, Mesetas, Puerto Concordia, Puerto Lleras

Nariño: Barbacoas, La Tola, Magüí Payán, Mosquera, Ricaurte

Norte de Santander: El Tarra, Hacarí

Sucre: San Onofre

Tolima: Ataco

Valle del Cauca: Buenaventura